Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22556
Título : Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con el colombiano
Autor : Burneo Guerrero, Augusta Lucía.
Alvarado Orozco, Eulalia Verónica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Alvarado Orozco, E. V. Burneo Guerrero, A. L. (2018) Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con el colombiano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22556
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Colombia. En el Ecuador; se contempla esta unión cuando han transcurrido más de dos años de convivencia, siempre que los convivientes estén libres de vínculo matrimonial, se da la protección necesaria a los hijos fruto de esta unión. Sin embargo, la Ley es clara que para tener estos derechos es necesario acudir ante un notario para legalizar esta unión. En Colombia el Decreto 959 de 1980, en el artículo 1211 manifiesta que el hombre y la mujer que, sin estar casados entre sí, hicieran vida en común y mediante una serie de actos de mutua colaboración, formaren un capital, este les perteneciera por partes iguales, cualquiera de los concubinos o herederos podrían pedir la liquidación de la sociedad concubina y la adjudicación de la mitad de los bienes. Se presume la sociedad concubina desde su inscripción en el registro civil.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118620.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarado Orozco Eulalia Verónica.pdf880.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.