Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22779
Título : | Simulación en la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstetricias, distocia de hombros en estudiantes de medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja, periodo septiembre 2013- febrero 2014 |
Autor : | Astudillo Romero, Rodrigo Xavier Ludeña Rojas, Danny Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Ludeña Rojas, D. A. Astudillo Romero, R. X. (2018) Simulación en la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstetricias, distocia de hombros en estudiantes de medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja, periodo septiembre 2013- febrero 2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22779 |
Resumen : | Abstract: The main objective was to implement simulation workshops in obstetric shoulder dystocia attention by means of virtual and face-to-face teaching methodology, in order to evaluate the memory footprint in clinical competence. The methodology used was of a descriptive, prospective type with a quantitative design and a transversal approach. The first result obtained was the design of the didactic material and subsequent implementation of a simulation workshop for the teaching of obstetric emergency care: shoulder dystocia to 58 students of 9th cycle in face-to-face (29) and virtual (29) modalities. Within the second result, the memory footprint of the clinical competence was evaluated through the ECOE, being acquired both in the evaluation at the end of the workshop and at the end of the cycle. Without finding greater difference in the final results for the acquisition of clinical competences in both evaluations. In conclusion, the design and implementation of a simulation workshop in the UTPL is feasible, since it improves the acquisition of clinical skills in obstetric emergencies: shoulder dystocia, in medical students. |
Descripción : | Resumen: El objetivo principal fue implementar talleres de simulación en atención de emergencias obstétricas distocia de hombros mediante la metodología de enseñanza virtual y presencial, con el fin de evaluar la huella de memoria en competencia clínica. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, prospectivo con diseño cuantitativo y enfoque transversal. El primer resultado obtenido fue el diseño del material didáctico y posterior implementación de un taller de simulación para la enseñanza de la atención de emergencias obstétricas: distocia de hombros a 58 estudiantes de 9° ciclo en las modalidades presencial (29) y virtual (29). Dentro del segundo resultado se evaluó la huella de memoria de la competencia clínica mediante la ECOE, adquiriéndose tanto en la evaluación al final del taller y al final del ciclo. Sin encontrar mayor diferencia en los resultados finales para la adquisición de competencias clínicas en ambas evaluaciones. Concluyendo, es viable el diseño y la implementación de un taller de simulación en la UTPL, ya que perfecciona la adquisición de competencias clínicas en emergencias obstétricas: distocia de hombros, en los estudiantes de medicina. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119058.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ludeña Rojas Danny Alexander.pdf | 2.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.