Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22817
Título : | Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con los países de América Latina yo la Unión Europea |
Autor : | Espinosa Quezada, María Gabriela Murillo Soto, María Angélica |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Murillo Soto, M. A. Espinosa Quezada, M. G. (2018) Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con los países de América Latina yo la Unión Europea [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22817 |
Resumen : | Since antiquity this form of cohabitation known as concubinage, now Unión de Hecho, a legal institution that has been experiencing significant changes for our society as we can see in the 2015 civil code, as well as in the Constitution of the Republic of Ecuador, whose established reforms clearly we can see that the Union of Fact as a legal institution independent of marriage, which despite being different is similar to a large extent in terms of rights and obligations after more than two years of living as a couple, and generates rights to children of this union, with these changes favor the GLBTI group that has been defending its equal rights with couples formed by a man and a woman. We can highlight the lack of legal regulations regarding the union of Fact in Austria, there being only one precedent jurisprudential, which mentions the freedom that couples have to live together, without any legal consequence. |
Descripción : | Resumen:Desde la antigüedad esta forma de cohabitación conocida como concubinato, actualmente Unión de Hecho, institución jurídica que ha venido experimentando cambios relevantes para nuestra sociedad como lo podemos apreciar en el código civil 2015,asi también en la Constitución de la República del Ecuador cuyas reformas establecidas claramente podemos apreciar que la Unión de Hecho como institución jurídica independiente del matrimonio, la cual pese a ser diferente es semejante en gran medida en cuanto a derechos y obligaciones una vez transcurridos más de dos años de convivir como pareja, y genera derechos a los hijos de esta unión, con estos cambios se favorecen a los GLBTI grupo que ha venido defendiendo su igualdad de derechos con las parejas conformadas por un hombre y una mujer. Podemos destacar la falta de normativa jurídica respecto a la unión de Hecho en Austria, existiendo únicamente un precedente jurisprudencial, en la que se menciona la libertad que tienen las parejas para vivir juntos, sin que exista consecuencia jurídica alguna. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119295.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.