Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22904
Título : Identificación del Burnout en una muestra de enfermeras en dos entidades de salud del norte y sur de la ciudad de Quito durante el año 2018
Autor : Ramírez Zhindón, Marina del Rocío
Gudiño Bonilla, Katerine Tatiana
Palabras clave : Síndrome de Burnout - Identificación
Síndrome de Burnouth - Personal médico - Estudio
Estrés laboral - Personal médico
Licenciado en psicología - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 2018
Citación : Gudiño Bonilla, Katerine Tatiana. (2018). Identificación del Burnout en una muestra de enfermeras en dos entidades de salud del norte y sur de la ciudad de Quito durante el año 2018. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Psicología). UTPL, Quito.
Resumen : The present investigation focuses on the study of the prevalence of Burnout in nurses. The following pages describe the syndrome from its theoretical foundations to the application of these in two health entities located south and north of the city of Quito in 2018. Burnout can be defined as a set of symptoms negative ones that appear in the workplace when the professional is exposed to stressful situations. The main objective was to identify the prevalence of Burnout Syndrome and its three dimensions: emotional exhaustion, depersonalization and low personal fulfillment. To fulfill this objective, we counted on the collaboration of 35 nursing professionals who were given six psychological batteries. The results that were obtained revealed that 2.9% of those evaluated showed the presence of Burnout, 37.1% evidenced a high level of emotional exhaustion, 17.1% a high level of depersonalization and 25.7% a level under personal fulfillment.
Descripción : La presente investigación se centra en el estudio de la prevalencia del Burnout en enfermeras. Las siguientes paginas describen el síndrome desde sus fundamentos teóricos hasta la aplicación de los mismos en dos entidades de salud ubicadas al sur y norte de la ciudad de Quito en el año 2018. Se puede definir al Burnout como un conjunto de síntomas negativos que se presentan en el ámbito laboral cuando el profesional se encuentra expuesto a situaciones estresantes. El objetivo principal fue Identificar la prevalencia del Síndrome de Burnout y sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Para cumplir con dicho objetivo se contó con la colaboración de 35 profesionales en enfermería a quienes se les aplicó seis baterías psicológicas. Los resultados que se obtuvieron revelaron que el 2,9% de los evaluados evidencian la presencia del Burnout, el 37,1% evidencia un nivel alto de agotamiento emocional, el 17,1% un nivel alto de despersonalización y 25,7% un nivel bajo realización personal.
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22904
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Gudiño Bonilla, Katerine Tatiana TESIS.pdf825.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.