Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22965
Título : Análisis de la gestión de la calidad, conocimiento e innovación en las PYMES (pequeñas y medianas empresas) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Autor : Chamba Rueda, Laura Magali
Zambrano Coronel, Verónica Johanna
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Zambrano Coronel, V. J. Chamba Rueda, L. M. (2018) Análisis de la gestión de la calidad, conocimiento e innovación en las PYMES (pequeñas y medianas empresas) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22965
Resumen : Abstract: The current research consists of analyzing the Quality Management, Knowledge and Innovation of small and medium enterprises (PYMES) of the province of Santo Domingo de los Tsáchilas. The main objective is to provide with a methodology that complies with all the guidelines of continuous improvement. The study is exploratory - descriptive, using a survey with a Likert rating scale, the sample analyzed was 137 PYMES. Allowing examine management in: leadership, planning, alliances, Human Resources management, learning, processes, continuous improvement, acquisition, dissemination, interpretation, storage and transfer of knowledge as well as the development of innovation in products, processes, and services. The importance of this study lies in the fact that the diagnosis made will allow the creation of competitive advantages, based on the added value of its products, processes or services. In this way, companies in Santo Domingo de los Tsáchilas will be able to achieve a better development, growth and sustainability.
Descripción : Resumen:La presente investigación consiste en analizar la Gestión de Calidad, Conocimiento e Innovación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el objetivo principal es entregar una metodología que cumpla con todos los lineamientos de la mejora continua. El estudio realizado es exploratorio descriptivo donde se utilizó una encuesta con escala de valoración Likert, la muestra analizada fue de 137 PYMES, permitiendo examinar la gestión en: liderazgo, planificación, alianzas, gestión de empleados, aprendizaje, procesos, mejora continua, adquisición, diseminación, interpretación, almacenamiento y transferencia del conocimiento, así como el desarrollo de la innovación en productos, procesos y servicios. Su importancia radica en que el diagnóstico realizado permitirá crear ventajas competitivas, en base al valor agregado de sus productos, procesos o servicios, de tal manera que se alcance el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de las empresas de la provincia en mención.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119481.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador