Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23000
Título : | Incidencia y estadificación por medio de la clasificación Gleason en pacientes con cáncer de próstata en SOLCA Loja en el periodo 2010-2014 |
Autor : | Castillo Córdova, Paul Humberto Mora Betancourt, Juan Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Mora Betancourt, J. F. Castillo Córdova, P. H. (2018) Incidencia y estadificación por medio de la clasificación Gleason en pacientes con cáncer de próstata en SOLCA Loja en el periodo 2010-2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23000 |
Resumen : | Abstract: The general objective of the present project was to identify the incidence of prostate cancer in patients diagnosed and treated at the SOLCA Hospital in Loja during the period 2010-2014 and to classify them histopathologically by the Gleason scale to determine the most frequent degree and compare it with the existing literature. To do this, the information of people with this pathology was taken at the database hospital to be able to perform the incidence charts and classify them according to age, area of residence and histological type. The results obtained show that the Gleason grade with a higher incidence is the histological grade 7 with 29.01%, and filed by the differentiation class the most common was the well differentiated cancer (Gleason <6) with 41.98%; being more frequently in patients close to the age between 70 and 80 years old, who live in urban areas of the city of Loja. The results are similar to those of the international literature. Also, according to this project the most common histological type is adenocarcinoma with 93.2%. |
Descripción : | Resumen: El objetivo general del presente proyecto fue identificar la incidencia de cáncer protático en pacientes diagnosticados y tratados en el Hospital SOLCA - Loja durante el periodo 2010-2014 y clasificarlos histopatológicamente por medio de la escala Gleason para determinar el grado más frecuente y compararlo con la literatura existente. Para ello se buscó en la base de datos hospitalaria a las personas con dicha patología para realizar los gráficos de incidencia y clasificarlos de acuerdo a la edad, zona de residencia y tipo histológico. Los resultados obtenidos nos demuestran que el grado Gleason que tiene una mayor incidencia es el grado histológico 7 con el 29.01%, y de acuerdo a su diferenciación el cáncer bien diferenciado (Gleason <6) fue el más común con 41.98%; siendo más frecuente en pacientes con edades entre 70 y 80 años, que viven en zonas urbanas de la ciudad de Loja; resultados que son similares a los de estudios internacionales. Además se determinó que el tipo histológico más común es el adenocarcinoma con 93.2%. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119518.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.