Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23085
Título : | Análisis jurídico de la protección a la mujer trabajadora en el Ecuador |
Autor : | Puertas Bravo, Fabiola Lucia González Paladines, Josselyn Natalia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | González Paladines, J. N. Puertas Bravo, F. L. (2018) Análisis jurídico de la protección a la mujer trabajadora en el Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23085 |
Resumen : | Abstract:In Ecuador, despite the efforts and regulations incorporated in recent years in relation to the protection of working women, there is still discrimination especially in the labor field. Women have face challenges to find themselves in the current work situation, which although it is not the most optimal, is much better than that experienced in the past. Regulatory bodies both National and International seek autonomy and insertion of women in the labor field, without having to relegate their duty as mothers, or to be discriminated against for their status as such. However, we see a slow percentage growth for women compared to male labor insertion figures, marking the gap between both sexes in access to labor supply. |
Descripción : | Resumen:En el Ecuador, a pesar de los esfuerzos y normativa incorporada en los últimos años con relación a la protección de la mujer trabajadora, podemos observar que aún existe discriminación especialmente en el campo laboral. Las mujeres han tenido que afrontar varias limitaciones para encontrarse en la situación laboral actual, que aunque no es la más óptima, es mucho mejor a la vivida en tiempos pasados. Cuerpos normativos tanto Nacionales como Internacionales buscan la autonomía e inserción de la mujer en el campo laboral, sin que tengan que relegar su deber como madres, o que sean discriminadas por su condición como tal. Sin embargo, vemos un crecimiento porcentual lento en comparación a las cifras de inserción laboral masculina, marcando la brecha entre ambos sexos en acceso a oferta laboral. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119570.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.