Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23106
Title: Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del centro de desarrollo Inicial de la ciudad de Quito, parroquia El Quinche, provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2018
Authors: Rodríguez Paz, Vicente Eduardo
Ramírez Pinenla, Evelyn María
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2018
Citation: Ramírez Pinenla, E. M. Rodríguez Paz, V. E. (2018) Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del centro de desarrollo Inicial de la ciudad de Quito, parroquia El Quinche, provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23106
Abstract: Abstract: The purpose of the research work "Non-conventional learning environments that promote the integral development of children from 3 to 5 years" is to create environments different from those already existing, that is, novel spaces that captivate the attention of children and everything that helps in the teaching-learning process so that children through the game acquire new knowledge, experiences, develop skills and abilities to cope easily in the world around them. In this research project the descriptive, analytic-synthetic, inductive and deductive, statistical and hermeneutical method is applied and the instruments used to develop the proposal were questionnaires to 8 teachers and observation cards to 15 students of the Initial Development Center of the parish of El Quinche, canton Quito; These instruments helped us to identify the children's shortcomings and, according to the needs observed, we proposed to implement the gross motor environment with the aim of improving the coordination, total body balance, self-confidence, creativity and imagination of the children.
Description: Resumen:El propósito del trabajo de investigación Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años es crear ambientes diferentes a los ya existentes, es decir espacios novedosos que cautiven la atención de los niños y niñas y sobre todo que ayude en el proceso de enseñanza- aprendizaje para que los niños a través del juego adquieran nuevos conocimientos, experiencias, desarrollen habilidades y destrezas para desenvolverse con facilidad en el mundo que les rodea. En este proyecto de investigación se aplica el método descriptivo, analítico-sintético, inductivo y deductivo, estadístico y hermenéutico y los instrumentos que se utilizaron para desarrollar la propuesta fueron cuestionarios a 8 docentes y fichas de observación a 15 alumnos del Centro de Desarrollo Inicial de la parroquia de El Quinche, cantón Quito; estos instrumentos nos ayudaron a identificar las falencias de los niños y de acuerdo a las necesidades observadas se planteó implementar el ambiente de motricidad gruesa con el objetivo de mejorar la coordinación, equilibrio total del cuerpo, autoconfianza, creatividad e imaginación de los niños y niñas.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119607.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.