Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23124
Título : | Uso de Pristimantis lymani como indicador de perturbación en un gradiente de uso de suelo en la hoya Loja |
Autor : | Armijos Ojeda, Diego Sánchez Ludeña, Marilyn Daniela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Sánchez Ludeña, M. D. Armijos Ojeda, D. (2018) Uso de Pristimantis lymani como indicador de perturbación en un gradiente de uso de suelo en la hoya Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23124 |
Resumen : | Abstract: Amphibians are widely used as indicators of ecosystem health. In the Andean ecosystems the accelerated population growth has caused a significant change in the vegetation cover and its effects on biodiversity are unknown. Therefore, the use of amphibians as biological indicators was proposed to determine the effect of land use change in the Loja basin. Twelve micro- basins were selected, with four types of land use. In each micro-basin, the inventory of existing amphibian species was done and morphometric variables were measured for each individual. We found 316 individuals of 7 species in which the variation of fluctuating asymmetry and body condition index, by land use was evaluated. The most abundant species was Pristimantis lymani, which did not turn out to be a good indicator of disturbance despite complying with all the requirements. However, the composition of the amphibian community turned out to be a good indicator to assess change in land use. |
Descripción : | Resumen: Los anfibios son ampliamente utilizados como indicadores de la salud ecosistémica. En ecosistemas Andinos el acelerado crecimiento poblacional ha provocado un cambio significativo sobre la cobertura vegetal, sin conocerse acerca de los efectos que esto tiene sobre la biodiversidad. Para ello, se planteó evaluar el uso de los anfibios como indicadores biológicos para determinar el efecto del cambio de uso de suelo en la hoya de Loja. Para ello se seleccionó 12 microcuencas, con cuatro tipos de uso de suelo. En cada microcuenca se realizó el inventario de las especies de anfibios existentes y para cada individuo se midió variables morfométricas. Se encontraron 316 individuos de 7 especies a los cuales se evaluó la variación de la asimetría fluctuante y el índice de condición corporal, por uso de suelo. La especie más abundante fue Pristimantis lymani, la cual no resultó ser un buen indicador de perturbación a pesar de cumplir con todos los requisitos para ser considerada. Sin embargo, la composición de la comunidad de anfibios resultó ser un buen indicador para evaluar el cambio de uso de suelo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119636.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.