Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23130
Título : La gestión financiera de corto plazo y el efecto en la rentabilidad de las empresas ecuatorianas del sector P: enseñanza, en el periodo 2012-2016
Autor : González Román, John Patricio
Moreno Carrión, Alex Augusto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Moreno Carrión, A. A. González Román, J. P. (2018) La gestión financiera de corto plazo y el efecto en la rentabilidad de las empresas ecuatorianas del sector P: enseñanza, en el periodo 2012-2016 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23130
Resumen : Abstract:The present end-of-degree work analyzes the impact of short-term financial management on the profitability of Ecuadorian teaching companies during the 2012-2016 period. The analysis of panel data was applied on a sample of 132 companies, with information on the main financial indicators presented to the Superintendence of Companies, Securities and Insurance of Ecuador. The independent variables considered are: average collection period (PRMDCB); average payment period (PRMDPG) and the cash conversion cycle (CICOEF); The effect of these variables on gross margin (MARBRT) and net return on assets (RTNTAC) was analyzed. The control variables included are current liquidity (LIQCOR), financial leverage (APAFIN), the impact of the financial burden (IMCGFN) and total assets (LOGACT). The main conclusion is that the total assets influence the gross margin and the net return of the assets and, as a result, it is recommended to optimize the management policies of the operating cycle and the increase of the assets through financing with low financial expenses.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de fin de titulación analiza el impacto de la gestión financiera de corto plazo sobre la rentabilidad de las empresas ecuatorianas de enseñanza, durante el periodo 2012-2016. Se aplicó el análisis de datos de panel sobre una muestra de 132 empresas, con información de los principales indicadores financieros presentados ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. Las variables independientes consideradas son: periodo medio de cobros (PRMDCB); periodo medio de pagos (PRMDPG) y el ciclo de conversión del efectivo (CICOEF); se analizó el efecto de estas variables sobre el margen bruto (MARBRT) y la rentabilidad neta del activo (RTNTAC). Las variables de control incluidas son la liquidez corriente (LIQCOR), el apalancamiento financiero (APAFIN), el impacto de la carga financiera (IMCGFN) y los activos totales (LOGACT). La principal conclusión es que los activos totales influyen sobre el margen bruto y la rentabilidad neta de los activos y en función de ello se recomienda optimizar las políticas del manejo del ciclo operativo y el incremento de los activos a través de financiamiento con bajos gastos financieros.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119646.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión Financiera

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador