Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23175
Título : Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de paz. Análisis comparativo entre el colegio Fiscomisional María Augusta Urrutia de Escudero y Unidad Educativa Cardenal Spínola de Básica superior y Bachillerato de la ciudad de Quito, durante el período lectivo 2017-2018
Autor : Ocampo Ocampo, Fernando Miguel
Castillo Carrión, Sandra del Rocío
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Castillo Carrión, S. D. R. Ocampo Ocampo, F. M. (2018) Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de paz. Análisis comparativo entre el colegio Fiscomisional María Augusta Urrutia de Escudero y Unidad Educativa Cardenal Spínola de Básica superior y Bachillerato de la ciudad de Quito, durante el período lectivo 2017-2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23175
Resumen : Abstract:The present research entitled "Conflicts and mediation for coexistence towards a culture of peace. A comparative analysis between the "María Augusta Urrutia" missionary public high school and the educational unit "Cardenal Spínola" from the upper basic and secondary education in the city of Quito, during the school year 2017-2018” had as a general objective: To analyze to what extent formal and non-formal education influence the behavior of learners, teachers, managers, and how they affect family, society and community, in order to involve the different members of the educational community in the promotion of a generating coexistence of a culture of peace, and in the appropriate resolution of conflicts. The following methods were used: inductive, descriptive, analytical, and deductive. The applied technique was the survey and the main instrument was the questionnaire. It is concluded that students show little interest in spiritual formation, and teachers do not know how the educative institutions may help them in conflict resolution, there is a lack of school training programs to systematically treat school conflicts.
Descripción : Resumen:La presente investigación titulada "Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de paz. Análisis comparativo entre el colegio Fiscomisional "María Augusta Urrutia" y Unidad Educativa "Cardenal Spínola", de Básica superior y Bachillerato de la ciudad de Quito, durante el período lectivo 2017-2018” tuvo como objetivo general: Analizar en qué medida la educación formal y no formal influyen en el comportamiento de los educandos, docentes, directivos y cómo éstas afectan a la familia, sociedad y la comunidad, para involucrar a los diferentes miembros de la comunidad educativa en la promoción de una convivencia generadora de una cultura de paz, y en una apropiada resolución de conflictos. Se utilizaron los siguientes métodos: inductivo, descriptivo, analítico, deductivo. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento principal fue el cuestionario. Se concluye que los estudiantes muestran poco interés en la formación espiritual y los docentes desconocen las ayudas que pueden brindarles las instituciones educativas en la resolución de conflictos, no hay un programa de capacitación para tratar de manera sistemática los conflictos escolares.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119704.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.