Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillarroel Dávila, Paola Carinaes_ES
dc.contributor.authorArgudo Cabrera, Gladys Emperatrizes_ES
dc.date.accessioned2018-10-22T16:41:21Z-
dc.date.available2018-10-22T16:41:21Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationArgudo Cabrera, G. E. Villarroel Dávila, P. C. (2018) Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de los Centros de Educación Inicial de la provincia de Cañar, en la ciudad de Azogues, durante el año 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23199es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284712es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119739.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Uno de los objetivos establecidos en los planes y programas del estado es brindar una educación de calidad y calidez. Para entender la realidad de los centros de educación inicial y mejorar diversas estrategias se investigó sobre Ambientes de aprendizaje no convencionales que promueven el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la escuela Cojitambo El principal reto de los centros de educación inicial es la construcción de ambientes que aporten al desarrollo de los niños, como el ambiente de ciencias, que estimula múltiples destrezas y requiere de creatividad para su implementación. Para diagnosticar la situación del centro intervenido y el impacto en el desarrollo, se aplicó una encuesta a docentes y una ficha de observación a un grupo de niños, permitiendo analizar la importancia y pertinencia de implementar un ambiente de aprendizaje diseñado a favorecer e enriquecer el ámbito de la experiencia desarrollando aprendizajes significativos y funcionales. En conclusión, el centro intervenido tiene buena implementación de ambientes, que se ve reflejado en el desarrollo de capacidades, las mejoras que se pueden implementar son: recursos no estructurados e implementación del ambiente de ciencias.es_ES
dc.description.abstractAbstract:One of the objectives established in the state’s plans and programs is to provide a quality and warmth education. To understand the reality of the initial education centers and improve strategies, we investigated "Non-conventional learning environments that promote the integral development of children from 3 to 5 years in Cojitambo School" The main challenge of these centers is the construction of environments that contribute the children’s development, such as the science environment, which stimulates multiple skills and requires creativity for its implementation. To diagnose the situation of the center and the impact on development, a survey was applied to teachers and an observation sheets to a group of children, allowing analyzing the importance and relevance of implementing a learning environment designed to favor and enrich the scope of the experience developing meaningful and functional learning. As a conclusion, the center intervened has good implementation of environments, which is reflected in the development of capabilities, the improvements that can be implemented are: unstructured resources and implementation of the science environment.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAmbientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de los Centros de Educación Inicial de la provincia de Cañar, en la ciudad de Azogues, durante el año 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.