Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23224
Título : Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las asociaciones agroproductivas del Ecuador, año 2017. Caso de estudio: Cooperativa de Producción y Comercialización de Arroz La Cuca
Autor : Aguilar Campoverde, Beder Gonzalo
Guillén Pinos, José Rafael
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Guillén Pinos, J. R. Aguilar Campoverde, B. G. (2018) Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las asociaciones agroproductivas del Ecuador, año 2017. Caso de estudio: Cooperativa de Producción y Comercialización de Arroz La Cuca [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23224
Resumen : Abstract:In Ecuador, the agroproductive organizations within their evolutionary process have marked their mark both in the positive and in the negative; and in view of the effects generated, it is proposed to implement a model of suitable administrative management, with a socially responsible strategic planning that prioritizes reducing the ecological footprint, social welfare for people and economic dynamism taking into account life versus capital. In this context, research is carried out in the "La Cuca" rice production and marketing cooperative, through the VEO tool with its five pillars: human development; business and services; management and administration; heritage; democracy and participation; that allowed to detect weaknesses and alerts in the administrative management, in the human development, and in the care of the environment; what has generated delay in the development of the organization. Faced with this situation, the proposal of an administrative management model with strategic objectives for good socially responsible corporate governance with the partners, the community and the environment is presented to guarantee a sustainable development of the cooperative.
Descripción : Resumen:En el Ecuador las organizaciones agroproductivas dentro de su proceso evolutivo, han marcado su huella tanto en lo positivo como en lo negativo; y ante los efectos generados se proponen implementar un modelo de gestión administrativo idóneo, con una planificación estratégica socialmente responsable que priorice reducir la huella ecológica, el bienestar social para las personas y la dinamización económica teniendo en cuenta la vida frente al capital. En este contexto se realiza la investigación en la cooperativa de producción y comercialización de arroz;La Cuca;, mediante la herramienta VEO con sus cinco pilares: desarrollo humano; negocios y servicios; gerencia y administración; patrimonio; democracia y participación; que permitió detectar debilidades y alertas tanto en la gestión administrativa, en el desarrollo humano, como en el cuidado del medio ambiente; lo que ha generado retraso en el desarrollo de la organización. Frente a esta situación se presenta la propuesta de un modelo de gestión administrativo con objetivos estratégicos para un buen gobierno corporativo socialmente responsable con los socios, la comunidad y el medio ambiente para garantizar un desarrollo sostenible de la cooperativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119750.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestria en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador