Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23265
Título : Propuesta de defensa de derechos culturales desde la producción de contenidos de animación para la divulgación de la memoria histórica del Ecuador
Autor : Carpio Jiménez, Lilia Krupskaya
Gómez Correa, José Alberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Gómez Correa, J. A. Carpio Jiménez, L. K. (2018) Propuesta de defensa de derechos culturales desde la producción de contenidos de animación para la divulgación de la memoria histórica del Ecuador [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23265
Resumen : Abstract:The contents of an animation film made in Ecuador that is committed to the defense of cultural rights, from their particular production conditions and their aesthetic and narrative versatility, are a clear and forceful commitment to the dissemination of knowledge and the preservation of the historical memory of the nation and its culture. These contents become cultural assets of the country and form active and critical spectators, since they provide a powerful audiovisual experience based on the use of cinematographic language and whose development (still in the making) is supported by the film industry in Ecuador and by the increasing demand for content in animation film markets around the globe. The present theme of the thesis investigates the possibilities of animation cinema (from public policies, cultural industries strategies, etc.), to guarantee the right to knowledge, access and enjoyment of historical memory and the right to seek, receive and disseminate information that contributes to the construction of our identity and cultural diversity, as fundamental elements of our survival as a people.
Descripción : Resumen:Los contenidos de un cine de animación hecho en Ecuador que se comprometan con la defensa de los derechos culturales, desde sus condiciones particulares de producción y su versatilidad estética y narrativa, son una apuesta clara y contundente para la difusión del conocimiento y la preservación de la memoria histórica de la nación y su cultura. Estos contenidos se convierten en bienes culturales del país y además forma espectadores activos y críticos, pues brindan una poderosa experiencia audiovisual a partir del uso del lenguaje cinematográfico y cuyo desarrollo (aún en ciernes) está respaldado por el sector del cine en el Ecuador y por la demanda en aumento de contenidos en mercados de cine de animación alrededor del mundo. El presente tema de tesis investiga las posibilidades del cine de animación (desde las políticas públicas, las estrategias de las industrias culturales, etc.) para garantizar el derecho al conocimiento, el acceso y disfrute de la memoria histórica y el derecho a buscar, recibir y difundir información que aporte a la construcción de nuestra identidad y diversidad cultural, como elementos fundamentales de nuestra supervivencia como pueblo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119795.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador