Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23297
Título : | Depresión, ansiedad y consumo de alcohol en estudiantes de la carrera de administración del Ecuador |
Autor : | Torres Montesinos, Claudia Véliz Guamán, Andrea Fernanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Véliz Guamán, A. F. Torres Montesinos, C. (2018) Depresión, ansiedad y consumo de alcohol en estudiantes de la carrera de administración del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23297 |
Resumen : | Abstract:The objective of this study was to determine the anxiety, depression and alcohol consumption related to the sociodemographic factors and lifestyles of the students of the career of Administration of Ecuador. This research is quantitative, non-experimental with cross-sectional design of descriptive-correlational and retrospective type, the sample consisted of 60 students who were selected by non-probabilistic sampling for convenience (58.3% women, average age of 22.23 years). As instruments, an Ad hoc survey was used to collect sociodemographic information and lifestyles, the Depression and Anxiety Patient Health Questionnaire (PHQ-4) and the alcohol consumption habits assessment scale (AUDIT). A prevalence of 28.3% was found for anxiety, 40% for depression and for alcohol consumption it is necessary; 50% of students present prudent consumption, 31.7% risky consumption and 3.3% harmful. Among the variables associated with depression and anxiety we find, sex, physical activity, leisure hours and health perception; while marital status is related to alcohol consumption. |
Descripción : | Resumen:El objetivo de este estudio fue determinar la ansiedad, depresión y consumo de alcohol relacionado con los factores sociodemográfico y estilos de vida de los estudiantes de la carrera de Administración del Ecuador. Esta investigación es cuantitativa, no experimental con diseño transversal de tipo descriptivo-correlacional y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 60 estudiantes los cuales fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia (58.3% mujeres; media de edad de 22.23 años). Como instrumentos se utilizaron una encuesta Ad hoc para recoger información sociodemográfica y estilos de vida, el Cuestionario de salud del paciente de depresión y ansiedad (PHQ-4) y la escala de evaluación de hábitos de consumo de alcohol (AUDIT). Se encontró una prevalencia de 28.3% para la ansiedad, 40% para la depresión y para el consumo de alcohol se tiene que; el 50% de estudiantes presentan un consumo prudente, el 31.7 % consumo riesgoso y el 3.3% perjudicial. Entre las variables asociadas a la depresión y ansiedad encontramos, el sexo, actividad física horas de ocio y percepción de salud; mientras que el estado civil está relacionado con el consumo de alcohol. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119835.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.