Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23385
Título : | Efecto en la productividad de dos variedades de fresa(Fragaria vesca)utilizando dos sistemas de producción:micro túnel y campo abierto en el sector Cajanuma cantón Loja |
Autor : | Capa Mora, Edwin Daniel Abad Abad, Carlos Fausto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Abad Abad, C. F. Capa Mora, E. D. (2018) Efecto en la productividad de dos variedades de fresa(Fragaria vesca)utilizando dos sistemas de producción:micro túnel y campo abierto en el sector Cajanuma cantón Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23385 |
Resumen : | Abstract:Strawberry (Fragaria vesca) is a widely accepted crop, being no exception in Ecuador, most of the production is carried out in open fields, being susceptible to biotic and abiotic factors, generating losses in production. In the province of Loja, as there is no precise information on this crop, the objective was to evaluate the effect of strawberry production in two production systems (open field and microtunnel), carried out at the UTPL Agricultural Station, comparing phenological and productive development and cost-benefit. The results found in the study for the systems did not present a statistical difference in the physiological variables evaluated, which allow us to conclude in this case that the cover with microtunnel did not influence the development of the two varieties, the cost-benefit analysis production, was higher for the microtunnel system, the investment was stronger at the beginning, but nevertheless there are several productive advantages, in relation to open field that generate benefits to the strawberry producer. |
Descripción : | Resumen: La fresa(Fragaria vesca) es un cultivo de gran aceptación, no siendo la excepción en Ecuador, la mayor parte de la producción se realiza a campo abierto, siendo susceptible a factores bióticos y abióticos, generando pérdidas en la producción. En la provincia de Loja, al no existir información precisa de este cultivo, se planteó como objetivo evaluar el efecto de la producción de fresa en dos sistemas de producción(campo abierto y microtúnel),con realizó en la Estación Agropecuaria de la UTPL, comparando el desarrollo fenológico y productivo y costo-beneficio. Los resultados encontrados en el estudio para los sistemas, no presentó una diferencia estadística en las variables fisiológicas evaluadas, que permiten concluir en este caso, que la cubierta con microtúnel, no influyó en el desarrollo en las dos variedades, el análisis de costos-beneficio de producción, fue superior para el sistema microtúnel, la inversión fue más fuerte al inicio, pero sin embargo existen varias ventajas productivas, en relación con campo abierto que generan beneficios al productor de fresa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119917.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Agropecuario |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.