Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23580
Título : Estrés laboral crónico en cuidadores informales de niños con discapacidad en una Unidad Educativa Privada ubicada al norte de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas, durante el año 2017
Autor : Mansanillas Rojas, Tatiana Cecibel
Arias Reyes, Ana Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Arias Reyes, A. G. Mansanillas Rojas, T. C. (2018) Estrés laboral crónico en cuidadores informales de niños con discapacidad en una Unidad Educativa Privada ubicada al norte de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas, durante el año 2017 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23580
Resumen : Abstract:The present research topic "Chronic work stress in informal caregivers of children with disabilities in a private educational unit located north of the city of Santo Domingo de los Tsáchilas, during 2017", is aimed at identifying the prevalence of burnout syndrome and its three dimensions (emotional exhaustion, depersonalization, low personal fulfillment) in caregivers of children with disabilities. The design used was exploratory, descriptive, transversal, quantitative and experimental; the sample was accessibility, not probabilistic and accidental with 40 participants. A battery of instruments composed of 8 tests was applied in which it was obtained as results that 50% of the sample prevails the burnout syndrome and only 2.5% does not have any symptoms. In terms of dimensions, 40% showed high emotional exhaustion and 30% in a medium range, 52.5% high depersonalization and 37.5% a low range and 45% low personal achievement and 30% are in the middle range. In relation to overload, 40% ensure that they have an intense overload, and 27.5% do not have an overload. Key.
Descripción : Resumen:El presente tema de investigación Estrés laboral crónico en cuidadores informales de niños con discapacidad en una unidad educativa privada ubicada al norte de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante el año 2017 , está orientado a identificar la prevalencia del síndrome de burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) en cuidadores de niños con discapacidad. El diseño utilizado fue de tipo exploratorio, descriptivo, transversal, cuantitativo y experimental; la muestra fue de accesibilidad, no probabilística y accidental con 40 participantes. Se aplicó una batería de instrumentos compuesta de 8 test en la cual se obtuvo como resultados que; en el 50% de la muestra prevalece el síndrome de burnout y solo el 2.5% no tiene ningún síntoma. En cuanto a las dimensiones el 40% presento alto agotamiento emocional y el 30% en un rango medio, 52.5% alta despersonalización y el 37.5% un rango bajo y el 45% baja realización personal y el 30% se encuentra en rango medio. Con relación a la sobrecarga el 40% aseguro tener sobrecarga intensa, y el 27.5% no tiene sobrecarga laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120404.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.