Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23637
Título : | Edificios confinados de albañilería para las zonas sísmicas del sur del Ecuador |
Autor : | Balcázar Arciniega, Cristian André Achupallas Samaniego, Carmen Elvira |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Achupallas Samaniego, C. E. Balcázar Arciniega, C. A. (2018) Edificios confinados de albañilería para las zonas sísmicas del sur del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23637 |
Resumen : | Abstract:The aim is to show a study on the ductile behavior of confined masonry buildings in seismic areas. Southern Ecuador is located in one of the seismic zones of the country according to the current seismic code. With that consideration the masonry structures must have a ductile behavior when subjected to seismic loads. The seismic performance of the reinforced masonry walls can be improved by integrating confined elements in the extreme zones of the wall. The analysis will be done using a 3D model, to show the behavior of the whole structure. Numerical simulations of elements are particularly useful for evaluating the influence and sensitivity of various design parameters. A finite element modeling procedure using the ABAQUS software will be used to simulate the compression behavior. |
Descripción : | Resumen:Se pretende mostrar un estudio sobre el comportamiento dúctil de los edificios confinados de albañilería en áreas sísmicas. El sur del Ecuador se encuentra en una de las zonas sísmicas del país según el código sísmico vigente. Con esa consideración las estructuras de mampostería deben tener un comportamiento dúctil cuando se someten a cargas sísmicas. El rendimiento sísmico de las paredes de mampostería reforzada se pueden mejorar integrando elementos confinados en las zonas extremas de la pared. El análisis se realizará empleando un modelo 3D, para mostrar el comportamiento de toda la estructura. Las simulaciones numéricas de elementos son particularmente útiles para evaluar la influencia y la sensibilidad de varios parámetros de diseño. Un procedimiento de modelado de elementos finitos utilizando el software ABAQUS se empleará para simular el comportamiento de compresión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120622.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.