Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23669
Título : | Percepción ciudadana sobre la realidad socio-ambiental nacional. análisis del cantón Esmeraldas, provincia de Esmeralas |
Autor : | Morocho Cuenca, José Ramiro Pérez Granizo, Gissella Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Pérez Granizo, G. C. Morocho Cuenca, J. R. (2019) Percepción ciudadana sobre la realidad socio-ambiental nacional. análisis del cantón Esmeraldas, provincia de Esmeralas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23669 |
Resumen : | Abstract:This present study was carried out with a purpose of knowing the perception and public opinion about the socio-environmental reality of the citizens of the district of Esmeraldas. This survey was carried out on 383 randomly selected people. The perception of the inhabitants of the region with regards to water service is that it remains the same as it does not show improvement in the last 10 in the urban area while much of the rural area does not have potable water but piped water. Almost half of the population is satisfied in the city, although it is not easy to find a job, but they are supported by activities such as informal, agriculture and fishing. They collaborate from their homes with the care of the environment, in the city one of the topics with the most worried are the unqualified that feel the citizens between men and women in some places. To finish the results of this study could be useful to the design new politics to solve problems that the people has detected and satisficed the real necessities of the city. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer la percepción y opinión pública sobre la realidad socioambiental de los ciudadanos del cantón Esmeraldas. La encuesta fue realizada a 383 personas seleccionadas de forma aleatoria en el cantón. En la zona urbana, la percepción con respecto al servicio del agua se mantiene igual en los últimos 10 años; mientras gran parte de la zona rural no dispone de agua potable. Casi la mitad de la población se encuentra satisfecha de vivir en la ciudad, a pesar de que no es fácil encontrar un empleo, pero se mantienen con actividades como la agricultura, comercio y la pesca. El cuidado del medio ambiente es muy importante para los pobladores por lo que colaboran desde sus hogares con el cuidado de esta, un tema de preocupación son las desigualdades que perciben entre hombres y mujeres en cualquier ámbito. Para finalizar los resultados de este estudio pueden ser de mucha utilidad para el diseño de nuevas políticas para solucionar los problemas que la población detecta y para satisfacer las necesidades reales del cantón. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120672.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.