Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23722
Título : Disposición a pagar por la incorporación de un nuevo sistema de reciclaje para los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Loja, 2018.
Autor : Godoy Paucar, Yosselyn Cristina
Godoy Paucar, Yosselyn Cristina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Godoy Paucar, Y. C. Godoy Paucar, Y. C. (2019) Disposición a pagar por la incorporación de un nuevo sistema de reciclaje para los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Loja, 2018. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23722
Resumen : Abstract:Climate change is a global reality (IPCC, 2007). As the years pass by, consumerism exacerbates harmful consequences to the environment and collective welfare. Therefore, there are several proposals to minimize the effects of waste generation. This document evaluates the willingness to pay of the population of the city of Loja, Ecuador, for the implementation and maintenance of a new recycling system for urban solid waste. For this purpose, the Contingent Valuation Method was used by interviewing 382 randomly selected household heads and a multinomial logistic regression model was applied to determine the factors that influenced their maximum payment value. The results allowed to conclude that 97% of the respondents are willing to pay a fee for the implementation and maintenance of the recycling system. According to the results, the statistically significant determinants were the primary source of treatment of household waste, schooling, inclusion of a stricter environmental law, implementation of financial incentives and subsidies, and efficient personal action to fight against environmental problems.
Descripción : Resumen: El cambio climático es una realidad global (IPCC, 2007). Conforme pasan los años, el consumismo agudiza las consecuencias dañinas al medio ambiente y al bienestar colectivo. Por ello, son varias las propuestas para minimizar los efectos de la generación de residuos. El presente documento evalúa la disposición a pagar de la población de la ciudad de Loja, Ecuador, por la implementación y mantenimiento de un nuevo sistema de reciclaje para los residuos sólidos urbanos. Con esta finalidad, se empleó el Método de Valoración Contingente entrevistando 382 jefes de hogar seleccionados aleatoriamente y se aplicó un modelo de regresión logística multinomial para determinar los factores que influyeron en su máximo valor de pago. Los resultados permitieron concluir que el 97% de los encuestados están dispuestos a pagar una tasa por la implementación y mantenimiento del sistema de reciclaje. Según los resultados, los determinantes estadísticamente significativos fueron la fuente primaria de tratamiento de los residuos de los hogares, escolaridad, inclusión de una ley ambiental más estricta, implementación de incentivos financieros y subsidios y una acción personal eficiente para enfrentar los problemas ambientales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120790.TITN.
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador