Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23726
Título : | Análisis del capital intelectual e innovación de las empresas relacionadas con actividades profesionales, científicas y técnicas de la ciudad de Loja. Año 2018 |
Autor : | Pardo Cueva, Mariuxi Claribel Salinas Arévalo, Jhandri Daniel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Salinas Arévalo, J. D. Pardo Cueva, M. C. (2019) Análisis del capital intelectual e innovación de las empresas relacionadas con actividades profesionales, científicas y técnicas de la ciudad de Loja. Año 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23726 |
Resumen : | Abstract:The objective of this thesis was to analyze the intellectual capital and innovation of 10 companies related to the professional, scientific and technical activities of the city of Loja in 2018. The methodology used was descriptive, with a quantitative approach and as a data collection technique; the survey was applied to the managers of the study companies. It was elaborated in 5 blocks that are related to the study variables such as intellectual capital and innovation. As a result, it was evidenced that the most important components of intellectual capital are human capital and relational capital, for this reason greater emphasis must be placed on structural capital to achieve strategic actions focused on retaining and offering added value to customers. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo analizar el capital intelectual e innovación de 10 empresas relacionadas con las actividades profesionales, científicas y técnicas de la ciudad de Loja del año 2018. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta que fue aplicada a los gerentes de las empresas de estudio. Se elaboró en 5 bloques que tienen relación con las variables de estudio como son capital intelectual e innovación. Como resultado se evidenció que los componentes más relevantes del capital intelectual son el capital humano y el capital relacional, por esta razón se debe poner mayor énfasis en el capital estructural para lograr obtener acciones estratégicas enfocadas en retener y ofrecer valor añadido a los clientes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120797.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador