Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23743
Título : | Ecomateriales: Material compuesto de matriz de aglomerantes, celulosa de cartón, y refuerzo de fibra vegetal de abacá |
Autor : | Moncayo Vega, Alexandra del Rosario Iñiguez Rojas, Claudia Maricela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Iñiguez Rojas, C. M. Moncayo Vega, A. D. R. (2019) Ecomateriales: Material compuesto de matriz de aglomerantes, celulosa de cartón, y refuerzo de fibra vegetal de abacá [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23743 |
Resumen : | Abstract:This research is focused on the use of recyclable materials, which generate minimal environmental impact, which are presented as an alternative that promotes ecological, healthy and economical materials that have use in the home as new construction materials. The elaboration of a composite material, formed with cement and gypsum as adhesive materials, combined with cardboard cellulose particles and abaca fiber reinforcement, whose function is to give the resistance to the compound, is proposed. They are subjected to compression tests, bending, impact, density, water absorption (total immersion), thermal conductivity, acoustics and fire resistance. It was determined that the cement compound with cardboard cellulose particles, obtained the most optimal results in the compression tests, noting that for this type of mortars has a high resistance compared to mortars for masonry units according to the INEN norm, while In the physical tests, their results were favorable in tests of fire resistance, acoustics and thermal conductivity, which can be used as interior architectural elements such as dividing panels. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación está enfocada en la utilización de materiales reciclables, que generen el mínimo impacto ambiental, los cuales se presenten como una alternativa que promueva los materiales ecológicos, saludables y económicos, que tenga uso en la vivienda como nuevos materiales de construcción. Se plantea la elaboración de un material compuesto, formado con cemento y yeso como materiales adherentes, combinado con partículas de celulosa de cartón y refuerzo de fibra de abacá, cuya función es dar la resistencia al compuesto. Se someten a ensayos de compresión, flexión, impacto, densidad, absorción de agua (inmersión total), conductividad térmica, acústica y resistencia al fuego. Se determinó que se el compuesto de cemento con partículas de celulosa de cartón, obtuvo los resultados más óptimos en los ensayos de comprensión notándose que para este tipo de morteros tiene una alta resistencia comparada a los morteros para unidades de mampostería según norma INEN, mientras que en los ensayos físicos sus resultados se presentaron favorables en ensayos de resistencia al fuego, acústica y conductividad térmica, que pueden ser utilizados como elementos arquitectónicos de interiores como paneles divisorios. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120821.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.