Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23786
Título : | Cultura tributaria de los profesionales en libre ejercicio de la provincia de El Oro, cantón Machala, año 2017. |
Autor : | González Torres, Melania Yadira Farias Mendoza, Suany Brigitte |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Farias Mendoza, S. B. González Torres, M. Y. (2019) Cultura tributaria de los profesionales en libre ejercicio de la provincia de El Oro, cantón Machala, año 2017. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23786 |
Resumen : | Abstract:The present titration work consists of an investigation about the tributary culture of the professionals in free exercise of the province of El Oro, canton Machala, year 2017, within which parameters such as knowledge, compliance and level of tax culture have been measured. This research is important because it discovers factors of perception in society about the tax culture, quantifying it and in this way, it is possible to design future strategies to mitigate the problem found: the low tax culture in Ecuador. The main result is that the respondents have a high average tax culture; however, respondents, at 32%, believe that taxes are paid because they are required by law, avoid fines and penalties; and, they contribute to social welfare. They assure that the lack of clarity or disagreement with the destiny of public resources and the lack of tax awareness are key factors so that compliance improves. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación consiste en una investigación acerca de la cultura tributaria de los profesionales en libre ejercicio de la provincia de El Oro, cantón Machala, año 2017, dentro del cual se han medido parámetros como conocimiento, cumplimiento y nivel de cultura tributaria. Esta investigación es importante porque descubre factores de percepción en la sociedad acerca de la cultura tributaria, cuantificándola y de ese modo es posible poder diseñar estrategias futuras de mitigación del problema encontrado: la baja cultura tributaria en el Ecuador. El principal resultado es que los encuestados poseen cultura tributaria media alta; sin embargo, los encuestados, en un 32%, creen que se pagan impuestos porque están obligados por la ley, evitan multas y sanciones; y, aportan al bienestar social. Aseguran que la falta de claridad o disconformidad con el destino de los recursos públicos y la carencia de conciencia tributaria son factores clave para que el cumplimiento mejore. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120887.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador