Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23801
Título : | Evaluación de la actividad foto catalítica de arcillas de la Provincia de Loja, adaptadas morfológicamente e impregnadas con Óxido de Titanio. |
Autor : | López de García, Carmen Milena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | López de García, C. M. (2019) Evaluación de la actividad foto catalítica de arcillas de la Provincia de Loja, adaptadas morfológicamente e impregnadas con Óxido de Titanio. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23801 |
Resumen : | Abstract:The purpose of this qualification work is to explore the photocatalytic potential of natural clays of the Province of Loja, morphologically adapted and impregnated with titanium oxide, in the discoloration of aqueous solutions of methylene blue. Two clays of natural smectites, denominated P1M1 and P1M2, were used as starting materials. For each clay the required clay / water ratio was determined, in order to obtain moldable pastes used in the formation of cylindrical extrudates. The calcination of the extrudates at 550 ° C provides good stability in aqueous medium. Through analysis in the ChemiSorb equipment, a moderate specific area of the clays was shown. The experiments carried out in the photoreactor determined that the clays evaluated, mixed with TiO2, significantly remove the dye A.M. of diluted aqueous solutions, presenting a maximum removal percentage of 99.89%. The characterization of the clays was carried out by means of two techniques, by FRX, to determinate the chemical composition of the clays; and by X-ray diffraction, for diffraction lines identification of the major components present in the clays. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como finalidad explorar el potencial fotocatalítico de arcillas naturales de la Provincia de Loja, adaptadas morfológicamente e impregnadas con óxido de titanio, en la decoloración de soluciones acuosas de azul de metileno. Se trabajó con dos arcillas tipo esmectitas naturales, denominadas P1M1 y P1M2. Para cada arcilla se determinó la proporción arcilla/agua necesaria, a fin de obtener pastas moldeables usadas en la formación de extruidos cilíndricos. La calcinación de los extruidos a 550°C proporciona una buena estabilidad en medio acuoso. Mediante análisis en el equipo ChemiSorb se mostró una moderada área específica de las arcillas. Las experiencias realizadas en el fotoreactor determinaron que las arcillas evaluadas, mezcladas con TiO2, remueven significativamente el colorante A.M. de soluciones acuosas diluidas, presentando un porcentaje máximo de remoción del 99,89%. La caracterización de las arcillas se realizó mediante dos técnicas, por FRX, para determinar la composición química de las arcillas; y por Difracción de Rayos X, para la identificación de las líneas de difracción de los componentes mayoritarios presentes en las arcillas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120700.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.