Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23819
Título : Análisis de Gobernabilidad y gobernanza del sector minero en el Ecuador
Autor : Massa Sánchez, Priscilla
Díaz Capa, Diana Katerine.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Díaz Capa, D. K. (2019) Análisis de Gobernabilidad y gobernanza del sector minero en el Ecuador [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23819
Resumen : Abstract:The objective of this research work is the Governance and Governance Analysis of the mining sector in Ecuador. For this purpose, the methodology of Institutional Analysis and Development of Elinor Ostrom was used as a methodology, in which the situation or behavior of the individuals in collective action is determined. In first instance the legal regulation was determined being the main normative body the Constitution of the Republic of Ecuador who dictates the laws and norms on which the mining to develop. Likewise, a review was made of the institutional regulations where all the entities in charge of dictating mining policies are located and, therefore, of carrying out the controls and audits of the mining companies in order to enforce the established norms. The application of the model seeks to establish the type of interaction between the actors of the four types of mining: artisanal mining, small mining, medium mining, large-scale mining and the institutional part.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el Análisis de Gobernanza y gobernabilidad del sector minero en el Ecuador. Para ello se utilizó como metodología el modelo de Análisis y Desarrollo Institucional de Elinor Ostrom, en el cual se determina la situación o comportamiento de los individuos en acción colectiva. En primera instancia se determinó la normativa legal siendo el principal cuerpo normativo la Constitución de la República del Ecuador quien dicta las leyes y normas sobre las cuales la minería de desarrollarse. Así también se hizo una revisión de la normativa institucional donde se encuentran todas aquellas entidades encargadas de dictar políticas de minería y por ende de realizar los controles y auditorías a las empresas mineras con el fin de hacer cumplir las normas establecidas. Con la aplicación del modelo se busca establecer el tipo interacción entre los actores de los cuatro tipos de minería: minería artesanal, pequeña minería, mediana minería, minería a gran escala y la parte institucional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120907.TITN.
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador