Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23892
Título : | Estilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años. Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos provincia de Cotopaxi, durante el periodo lectivo 2018-2019, |
Autor : | Sigüenza Campoverde, Wilson Guillermo Chiguano Chiguano, Mercedes Nataly |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Chiguano Chiguano, M. N. Sigüenza Campoverde, W. G. (2019) Estilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años. Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos provincia de Cotopaxi, durante el periodo lectivo 2018-2019, [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23892 |
Resumen : | Abstract:The study of social skills in childhood is focused on preventing adaptation difficulties and enabling the development of personal resources in different contexts to which each child belongs. The objective of this work was to describe a series of social skills in the Juan José Flores Educational Unit. A Scale of Social Skills, Scale of Preschool Behavior and a Sociodemographic Survey were applied to the parents or legal representatives of each child. In addition, the results allowed knowing what the behavioral attitudes in each child are; the quality of the social skills described was analyzed. It allowed us to affirm that despite the context of poverty, the participating children showed a series of positive social skills, so it was considered an environment full of positivism and good learning. |
Descripción : | Resumen: El estudio de las habilidades sociales en la infancia está centrado en prevenir dificultades de adaptación y posibilitar el desarrollo de recursos personales en diferentes contextos al que cada niño o niña pertenece. El objetivo de este trabajo fue describir una serie de habilidades sociales, en la Unidad Educativa Juan José Flores. Se aplicó una Escala de Habilidades Sociales, Escala de Comportamiento Preescolar y una Encuesta Sociodemográfica a los padres o representantes legales de cada niño/a. Además, los resultados permitieron conocer cuáles son las actitudes comportamentales en cada niño/a, se analizó la cualidad de las habilidades sociales descritas. Nos permitió afirmar que, a pesar del contexto de pobreza, los niños participantes mostraron una serie de habilidades sociales positivas, por lo que se consideró un ambiente lleno de positivismo y de un buen aprendizaje. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120983.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.