Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23911
Título : | Diagnóstico de la diversidad taxonómica y funcional del Bosque Seco de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, provincia de Loja |
Autor : | Gusmán Montalván, Elizabeth del Carmen Vivanco Vivanco, Diana Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Vivanco Vivanco, D. P. Gusmán Montalván, E. D. C. (2019) Diagnóstico de la diversidad taxonómica y funcional del Bosque Seco de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, provincia de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23911 |
Resumen : | Abstract:In the present research work, a diagnosis of the composition and floristic structure of the dry forest of the Guachanamá parish was developed, in an extension of approximately 200 hectares of dry forest, within which 10 permanent plots of 20m x 20m were installed for the analysis of arboreal vegetation, and 10 plots of 10m x 10m for shrubs and juveniles, on which a total of 563 individuals were recorded, of which 289 belong to trees (WTP ≥ 5) and 274 belong to shrubs and juveniles (WTP ≤ 5 ), with a total of 41 species belonging to 30 families. The most dominant tree species was Pisonia aculeata with 79 individuals belonging to the family Nyctaginaceae, in shrubs was Croton spp. with 65 individuals belonging to the Euphorbiaceae family. In the sample by individuals in the arboreal vegetation, the accumulation curve indicates that our sampling effort meets the conditions to perform a diversity analysis, while in the case of shrub vegetation; it indicates that we must expand our sample. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo investigativo se desarrolló un diagnóstico de la composición y estructura florística del bosque seco de la parroquia Guachanamá, en una extensión de aproximadamente 200 hectáreas de bosque seco, dentro de las cuales se instaló 10 parcelas permanentes de 20m x 20m para el análisis de vegetación arbórea, y 10 parcelas de 10m x 10m para arbustos y juveniles, sobre las cuales se registraron un total de 563 individuos, de los cuales 289 pertenecen a árboles (DAP ≥ 5) y 274 pertenecen a arbustos y juveniles (DAP ≤ 5), con un total de 41 especies que pertenecen a 30 familias. La especie de árboles más dominante fue Pisonia aculeata con 79 individuos pertenecientes a la familia Nyctaginaceae, en arbustos fue Croton spp. con 65 individuos que pertenecen a la familia Euphorbiaceae. En la muestra por individuos en la vegetación arbórea, la curva de acumulación nos indica que nuestro esfuerzo de muestreo cumple con las condiciones para realizar un análisis de diversidad, mientras que en el caso de la vegetación arbustiva, nos indica que debemos ampliar nuestra muestra. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120999.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.