Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23943
Título : Estrés laboral crónico y su relación con la carga laboral en cuidadores formales de adultos mayores en la zona 9 del Ecuador durante el año 2018.
Autor : Ontaneda Aguilar, Mercy Patricia
Granda Gonzaga, María Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Granda Gonzaga, M. F. Ontaneda Aguilar, M. P. (2019) Estrés laboral crónico y su relación con la carga laboral en cuidadores formales de adultos mayores en la zona 9 del Ecuador durante el año 2018. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23943
Resumen : Abstract: The objective of this research is to identify the prevalence of chronic work stress in its three dimensions (emotional exhaustion, depersonalization, low personal achievement) and the relationship with overload in caregivers of older adults during 2018. The bibliography used was captured chronologically with the intention of supporting the concepts, development and scientific models of the burnout syndrome. This was a non-experimental, exploratory, descriptive, cross-sectional, quantitative and correlational study. Through the questionnaire of sociodemographic variables, Maslach's chronic work stress inventory and the interview for formal caregivers, the levels and dimensions of the burnout syndrome were analyzed. The data obtained determine that there are nine cases of burnout in formal caregivers of older adults because it meets the criteria, ie high emotional exhaustion, high depersonalization and low performance, in addition to the burnout syndrome if it is related to work overload.
Descripción : Resumen: El objetivo de esta investigación se centra en identificar la prevalencia del estrés laboral crónico en sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) y la relación con la sobrecarga en cuidadores de adultos mayores durante el año 2018. La bibliografía utilizada fue plasmada de manera cronológica con la intención de sustentar los conceptos, desarrollo y modelos científicos del síndrome de burnout. Este fue un estudio no experimental, exploratorio, descriptivo, transversal, cuantitativo y correlacional. A través del cuestionario de variables sociodemográficas, inventario de estrés laboral crónico de Maslach y la entrevista para cuidadores formales se analizaron los niveles y dimensiones del síndrome de burnout. Los datos obtenidos determinan que existen nueve casos de burnout en cuidadores formales de adultos mayores debido a que cumple con los criterios, es decir alto agotamiento emocional, alta despersonalización y baja realización, además que el síndrome de burnout si tiene relación con la sobrecarga laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121031.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.