Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23954
Título : | Medios de comunicación de Iberoamérica en la web, caso España. |
Autor : | Beltrán Flandoli, Ana María Urigüen Urigüen, Karla Leonor |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Urigüen Urigüen, K. L. Beltrán Flandoli, A. M. (2019) Medios de comunicación de Iberoamérica en la web, caso España. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23954 |
Resumen : | Abstract:The theme: "Iberoamerican Media on the Web" aims to determine the information architecture of the websites of traditional and native media in Latin America, through the analysis of a sample of media in Spain. The methodology used is descriptive and content analysis. As techniques, direct observation and contextual review through bibliography were used. For the analysis, 7 websites of Spanish media among radio, TV, press and digital natives were taken as sample. It is concluded that the media contents analyzed have characteristics such as: accessibility, hypertextuality, interactivity, multimedia, continuous updating, memory, personalization. This is stated in terms of the results obtained, where, for example, the use of photographs, videos and audios was shown in greater proportion, in some cases accompanied by descriptions. In addition, new professional profiles have emerged as a result of the development of digital journalism and go hand in hand with new trends in journalism. |
Descripción : | Resumen: El tema: Medios de Comunicación de Iberoamérica en la tiene como objetivo determinar la arquitectura de la información de los sitios web de los medios de comunicación tradicionales y nativos de Iberoamérica, a través del análisis de una muestra de medios de España. La metodología utilizada es la descriptiva y el análisis de contenido. Como técnicas se emplearon la observación directa y la revisión contextual a través de bibliografía. Para el análisis se tomó como muestra 7 sitios web de medios de comunicación de España entre radio, TV, prensa y nativos digitales. Se concluye que los contenidos mediáticos analizados tienen características como: accesibilidad, hipertextualidad, interactividad, multimedialidad, actualización continua, memoria, personalización. Se afirma esto en función de los resultados obtenidos en dónde por ejemplo se evidenció en mayor proporción el uso de fotografías, videos y audios, en algunos casos acompañados de descripciones. Además, han surgido nuevos perfiles profesionales producto del desarrollo del periodismo digital y van de la mano junto con las nuevas tendencias del periodismo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121040.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.