Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23967
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErique Ortega, Elsa Rosanoraes_ES
dc.contributor.authorTuz Vásquez, Katerine Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2019-04-05T14:19:59Z-
dc.date.available2019-04-05T14:19:59Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationTuz Vásquez, K. A. Erique Ortega, E. R. (2019) Estrés laboral crónico en cuidadores informales del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dentro del programa Joaquín Gallegos Lara, en la ciudad de Ibarra durante el año 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23967es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287161es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121051.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación evaluó la prevalencia estrés laboral crónico en los cuidadores informales, el objetivo general fue identificar la prevalencia del estrés laboral crónico y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) en cuidadores informales del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dentro del programa Joaquín Gallegos Lara, en la ciudad de Ibarra durante el año 2018. La metodología utilizada fue: exploratoria, no experimental, y descriptiva – transeccional, de tipo cuantitativa; se consideró una muestra de 40 participantes en los cuales se utilizó los siguientes instrumentos de investigación: Cuestionario Sociodemográfico y Laboral Ad-hoc, Inventario del Estrés Laboral crónico de Maslach, Entrevista de carga para cuidadores formales, Escala de satisfacción vital, Cuestionario de Salud General, Cuestionario de apoyo social, Inventario COPE-28 y Brief Resilience Scale. Los resultados obtenidos en la prevalencia del estrés en cuidadores fueron del 100%. En cuanto a las dimensiones presentaron: en agotamiento emocional del 100%, despersonalización 52% en nivel alto y baja realización personal 80% en nivel medio; en cuanto al apoyo social en cuidadores, se obtuvo una prevalencia en el apoyo emocional con una media = 22,28.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The present investigation evaluated the prevalence of chronic work stress in informal caregivers and the general objective was to identify the prevalence of chronic work stress and its three dimensions (emotional exhaustion, depersonalization, low personal fulfillment) in informal caregivers of the Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), in the program of Joaquín Gallegos Lara, in the city of Ibarra during the year 2018. The methodology used was: exploratory, not experimental, and descriptive - transectional, of quantitative type; a sample of 40 participants was considered in which the following research instruments were used: Ad-hoc Sociodemographic and Labor Questionnaire, Chronic Maslach Work Stress Inventory, Charge Interview for formal caregivers, Life satisfaction scale, General Health Questionnaire , Social Support Questionnaire, Inventory COPE-28 and Brief Resilience Scale. The results obtained in the prevalence of stress in caregivers were 100%. Regarding the dimensions presented in emotional exhaustion of 100%, depersonalization 52% in high level and low personal achievement 80% in medium level; Regarding social support in caregivers, a prevalence of emotional support was obtained with a mean = 22.28.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstrés laboral crónico en cuidadores informales del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dentro del programa Joaquín Gallegos Lara, en la ciudad de Ibarra durante el año 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.