Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24024
Título : Impacto social del cambio climático sobre el pequeño productor agrícola de Latacunga año 2017.
Autor : Bravo Benavides, Diana Beatriz
Lozada Pérez, Consuelo Maribel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Lozada Pérez, C. M. Bravo Benavides, D. B. (2019) Impacto social del cambio climático sobre el pequeño productor agrícola de Latacunga año 2017. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24024
Resumen : Abstract:Climate change is a global problem that has generated environmental and social consequences affecting the inhabitant’s wellbeing. The main purpose of this present research is to analyze the main factors related to climate change and its social impact on the Ecuadorian farmers of Latacunga during the year 2017. A survey as a research instrument was applied to a sample of 374 farmers located in ten rural surrounding areas of Latacunga, where it was determined that drought is the main climate reason that harms crops like corn and potatoes, which primarily affects the yield of production, therefore directly influencing income, quality of life, poverty level, price fluctuations and migration of the young population of the sector to another labor market. Similarly, it is identified that producers invest more resources in agricultural inputs to safeguard their crops, and having difficulties to access irrigation systems due to their high cost.
Descripción : Resumen: El cambio climático es una problemática global que ha generado consecuencias ambientales y sociales, que afectan el bienestar de los habitantes, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los principales factores relacionados con el cambio climático y su impacto social en el pequeño productor ecuatoriano de Latacunga año 2017, para lo cual se aplicó el instrumento de la encuesta a una muestra de 374 agricultores localizados en las diez parroquias rurales del cantón, donde se logró determinar que la sequía es el aspecto del clima que más perjudica a los cultivos principalmente de maíz y papas, lo que afecta el rendimiento de la producción, influyendo directamente en el ingreso, calidad de vida, nivel de pobreza, variación de precios y migración de la población joven del sector hacia otra actividad laboral. De igual manera se identifica que los productores invierten económicamente más en insumos agrícolas para salvaguardar sus cultivos pero tienen dificultad para acceder a sistemas de riego debido a su alto costo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121127.TITN.
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador