Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24028
Título : | Evaluación de índices de sequía en cinco estaciones de la provincia de Loja |
Autor : | Oñate Valdivieso, Fernando Rodrigo Bravo Castro, Geovanny Francisco |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Bravo Castro, G. F. Oñate Valdivieso, F. R. (2019) Evaluación de índices de sequía en cinco estaciones de la provincia de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24028 |
Resumen : | Abstract:In Ecuador, the typology and spatial distribution of droughts is very complex, due to frequent and significant territorial differences, which makes it difficult to determine homogeneous regions. In the present study, the droughts in the last 51 years are analyzed in 5 representative stations of the different climatic units of the province of Loja and Zamora, with the objective of: carrying out an evaluation of the drought indices in five stations of the province of Loja and map to be able to understand them better. Using methods such as the standardized precipitation index (SPI), the standardized precipitation and evapotranspiration index (SPEI), the Palmer method, the normal precipitation method (PPN). In this analysis it can be verified that the most feasible method for humid places is that of the SPEI, and in dry places it is the SPI, thanks to data and the pluviometric regime present in the places of study, besides making a cartography with these studied indices. |
Descripción : | Resumen: En el ámbito de nuestro país Ecuador, la tipología y distribución espacial de las sequías resulta muy compleja, debido a las frecuentes y significativas diferencias territoriales, lo que dificulta determinar regiones homogéneas. En el presente estudio, se analizan las sequías en los últimos 51 años en 5 estaciones representativas de las distintas unidades climáticas de la provincia de Loja y Zamora, con el objetivo de: realizar una evaluación de los índices de sequía en cinco estaciones de la provincia de Loja y cartografiar para poderlos entender mejor. Utilizando métodos como es el Índice estandarizado de precipitación (SPI), el Índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración (SPEI), el Método de Palmer, el Método de la precipitación normal (PPN). En este análisis se puede comprobar que el método más factible para lugares húmedos es el del SPEI, y en lugares secos es el SPI, gracias a datos y el régimen pluviométrico presente en los lugares de estudio, además de realizar una cartografía con estos índices estudiados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121131.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.