Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24064
Título : | Proyecto Puzzle: Estudio del estado de apertura de información en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ecuador |
Autor : | Piedra Pullaguari, Nelson Oswaldo Pineda Villacís, Melissa Juliana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Pineda Villacís, M. J. Piedra Pullaguari, N. O. (2019) Proyecto Puzzle: Estudio del estado de apertura de información en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ecuador [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24064 |
Resumen : | Abstract:The movement of Open Data is defined as the making available to society, freely and openly. The opening of public data consists in putting the public data that these institutions have available to everyone in digital formats, standardized and open, following a clear structure that allows their understanding. In this context, the thesis project Puzzle is proposed: "Study of the state of openness of information in the Decentralized Autonomous Governments of Ecuador" that is supported by the Amber platform (http://ambar.utpl.edu.ec), an Open Data portal, capable of collecting data from different information sources, in different formats, publishing them in open formats containing both data and metadata. For its design an analysis has been considered to the highly scalable characteristics that allow to offer an optimal performance at the time of recovery, reuse, distribution of information making available to society data of common interest so that others can build on them a new idea that reflects in new data, knowledge or new services. |
Descripción : | Resumen: El movimiento de Datos Abiertos (inglés Open Data) se define como la puesta a disposición de la sociedad, de manera libre y abierta. La apertura de datos públicos consiste en poner los datos públicos que poseen estas instituciones al alcance de todo el mundo en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permita su comprensión. En este contexto por ello se plantea el proyecto de tesis Puzzle: “Estudio del estado de apertura de información en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ecuador” que se apoya en la plataforma Ámbar (http://ambar.utpl.edu.ec), un portal de Open Data, capaz de recolectar datos de diferentes fuentes de información, en diferentes formatos, publicarlos en formatos abiertos que contiene tanto datos como los metadatos. Para su diseño se ha considerado un análisis a las características altamente escalables que permitan ofrecer un rendimiento óptimo a la hora de la recuperación, reúso , distribución de información poniendo a disposición de la sociedad datos de interés común para que otros puedan construir sobre ellos una nueva idea que refleje en nuevos datos, conocimientos o nuevos servicios. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121187.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Informática |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.