Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24069
Título : Estudio para el mejoramiento de los informativos de las emisoras Radio Cumbres 106.9 y Radio Ingapirca 94.5 cantón Cañar 2019
Autor : Yaguana Romero, Hernán Antonio.
Torres Ramírez, Yunier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Torres Ramírez, Y. Yaguana Romero, H. A. (2019) Estudio para el mejoramiento de los informativos de las emisoras Radio Cumbres 106.9 y Radio Ingapirca 94.5 cantón Cañar 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24069
Resumen : Abstract:This research comes from the weaknesses revealed in the exploration of the quality of the newscast Noticumbres from Radio Cumbres and El Periódico de Hoy from Radio Ingapirca. The objective is to make an analysis and a proposal for the improvement of the quality of these news broadcasts. Therefore, the fulfilment of the dispositions of the Organic Law of Communication has been evaluated, the theoretical references for the making of news broadcasts have been set up and their efficiency has been appraised. The quantitative approach was used for the quantification of the data obtained in 10 new broadcasts. The obtained results show the existence of fissures in the newscasts, related to the type of news, the news offering and the needs of the citizens. In addition, the use of sources and radio phonic genres are restricted. Similarly, the financial outcomes limit the options to improve the quality of the news broadcasts, while the situation of the radio broadcasts is unfavorable, compared to the huge international radio monopolies, in economic, financial, cultural and political terms.
Descripción : Resumen: La presente investigación surge de las debilidades reveladas en la exploración de la calidad de los noticieros Noticumbres, de Radio Cumbres y El Periódico de Hoy, de Radio Ingapirca. Tiene el objetivo de realizar un análisis y propuesta de mejoramiento de la calidad de estos noticieros. Para ello, se ha evaluado el cumplimiento de las disposiciones de la ley orgánica de comunicación en cuanto a la participación ciudadana, se han determinado los referentes teóricos acerca de la elaboración de noticieros informativos y se ha valorado la eficiencia de los noticieros objeto de estudio. Se utiliza el enfoque cuantitativo en tanto que se han cuantificado los datos primarios obtenidos en 10 transmisiones noticiosas. Los resultados obtenidos muestran que existen insuficiencias en los noticieros, relacionadas con los tipos de noticias, además las fuentes y los géneros radiofónicos son restringidos. Asimismo, los problemas financieros limitan las opciones de mejorar la calidad de los noticieros, mientras que la situación de las emisoras es desfavorable en comparación a los grandes monopolios internacionales de la radio en términos económicos, culturales y políticos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121192.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.