Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24126
Título : | Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la parroquia rural Rumipamba, cantón Rumiñahui |
Autor : | Subía Molina, Lis Marjorie Armijos González, Rosa Enith |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Subía Molina, L. M. Armijos González, R. E. (2019) Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la parroquia rural Rumipamba, cantón Rumiñahui [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24126 |
Resumen : | Abstract:In this project, it was made a diagnostic about how people of Rumipamba the rural parish of Rumiñahui canton perceive the current handling of residential solid waste. The work was descriptive, and a survey was applied to a sample of 258 persons older than 18 years of the parish. With the diagnostic results that contemplate generation, handling and disposal issues. An environmental education program was proposed to the dwellers of the parish considering the knowledge deficiencies of their residential waste management. It was proved that the greater amount of solid waste is organic food waste. Regarding that the 72% of the population, throw this garbage away through the public rubbish collection services. Plastic, paper and cardboard waste is next in production. It was also able to determinate that the majority of the dwellers of Rumipamba rural parish, are interested and have predisposition to learn about the management of residential and its surroundings solid waste, as well to practice the 3R’s program (recycle, reuse and reduce). We can conclude that the environmental education actions applied to the population of the parish, gave a positive change in their knowledge and in their behavior at the time of eliminating solid waste. |
Descripción : | Resumen: En el presente proyecto, se hizo un diagnóstico de lo que gente percibe sobre el actual manejo de los residuos sólidos domiciliarios de la parroquia rural Rumipamba del cantón Rumiñahui. El trabajo fue descriptivo, y se aplicó una encuesta a una muestra de 258 personas mayores de 18 años de la parroquia. Con los resultados del diagnóstico que contempló temas de generación, manejo y disposición, se planteó un programa de educación ambiental a la población de la parroquia considerando las deficiencias en conocimiento de la gestión de los residuos de su vivienda. Se pudo comprobar que la mayor cantidad de residuos sólidos son los desperdicios de comida tipo orgánico, considerando que el 72% de la población, elimina estos residuos a través del servicio público recolección. Le sigue en producción los residuos de plástico, papel y cartón. También se pudo determinar que la mayoría de los habitantes de la parroquia rural Rumipamba, está interesada y tienen toda la predisposición de aprender sobre la gestión manejo de los residuos sólidos que generan en sus hogares y sus alrededores como el poner en práctica el programa de las 3Rs (reciclar, reutilizar y reducir). Podemos concluir que las acciones de educación ambiental aplicada a las personas de dicha parroquia, dio un cambio positivo en el conocimiento y su manera de actuar a la hora de eliminar sus residuos sólidos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121244.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.