Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24136
Título : Evaluación de la madurez de la arquitectura de negocio de pequeña y mediana empresa (PYME) en el Ecuador y propuesta de modelo de gestión empresarial
Autor : Cueva Carrión, Samanta Patricia
Regalado Mejía, Verónica Patricia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Regalado Mejía, V. P. Cueva Carrión, S. P. (2019) Evaluación de la madurez de la arquitectura de negocio de pequeña y mediana empresa (PYME) en el Ecuador y propuesta de modelo de gestión empresarial [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24136
Resumen : Abstract:The small and medium enterprises in the Ecuador are very important; it is a proposed to evaluate the maturity of the Enterprises Architecture with a theoretical framework that identifies and classifies the companies and their problems. This research work captures the requirements and needs of small businesses, we talking about ICAPEB, and determining your current state of architecture, analyzing its operational functions and business lines. To determine the Enterprise Architecture, we have worked with TOGAF, and the ADM methodology; to finally evaluate the maturity of the company with the model EAMM. Thanks for the information provided by the company, the maturity of the company is evaluated and an improved business management model is defined, aimed at improving the efficiency of the company’s business processes.
Descripción : Resumen: Debido a la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYME) en el Ecuador se plantea evaluar la madurez de la arquitectura de negocio dentro de un marco teórico que identifique y clasifique las PYMES abordando las problemáticas que enfrentan para su crecimiento. Este trabajo de investigación captura los requerimientos y necesidades de las pequeñas empresas tomando como referencia a una en especial, ICAPEB; y determinando su estado actual de arquitectura; analizando sus funciones operacionales y líneas de negocio. Para determinar la Arquitectura Empresarial, se trabajará con TOGAF (The Open Group Architecture) y la metodología ADM (Architecture Development Method); para finalmente evaluar la madurez de la empresa con el modelo EAMM (Entreprise Architecture Maturity Model). Gracias a la información proporcionada por la empresa de estudio, se puede evaluar la madurez de la empresa y definir un modelo de gestión empresarial óptimo, orientado a mejorar la eficiencia de los procesos de negocio de la empresa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121256.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Informática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.