Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24175
Título : Percepción y opinión pública de los ecuatorianos sobre la realidad socio ambiental Análisis del cantón Joya de los Sachas
Autor : Ramón Vivanco, Claudia Paquita
Vega Guerrón, Mariela Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Vega Guerrón, M. F. Ramón Vivanco, C. P. (2019) Percepción y opinión pública de los ecuatorianos sobre la realidad socio ambiental Análisis del cantón Joya de los Sachas [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24175
Resumen : Abstract:The work called: "Perception and public opinion of Ecuadorians on the socioenvironmental reality", proposes to know what is the perception and public opinion of the population of the canton of Joya de los Sachas province of Orellana, against the socio-environmental reality of Ecuador. To meet the objectives set, 380 surveys were applied in 9 parishes to people over 18 years old where agriculture predominates as an occupation and 39% of the population has higher education. The results respond to an urban population where they have their own house and basic services, in terms of the environment extensive agriculture threatens the area and water pollution by 54%, participation and democracy, the population knows what it means in 53% also state that the family suffers when the mother has a full-time job, there is greater inequality in the disabled, the elderly and ethnic minorities. It is recommended to prioritize the environment not to vote trash in rivers, produce organic products, provide quality basic services, be fair and comply with laws.
Descripción : Resumen: El trabajo denominado: “Percepción y opinión pública de los ecuatorianos sobre la realidad socio ambiental”, propone conocer cuál es la percepción y opinión pública de la población del cantón Joya de los Sachas provincia de Orellana, frente a la realidad socio ambiental del Ecuador. Para cumplir los objetivos planteados, se aplicó 380 encuestas en 9 parroquias a personas mayores de 18 años donde predomina la agricultura como ocupación y un 39% de población cuenta con educación superior. Los resultados responden a una población urbana donde disponen de casa propia y con servicios básicos, en cuanto al ambiente la agricultura extensiva amenaza la zona y la contaminación del agua en un 54%, la participación y democracia, la población si conoce lo que significa en un 53%, además manifiestan que la familia sufre cuando la madre tiene trabajo a tiempo completo, existe mayor desigualdad en discapacitados, adultos mayores y minorías étnicas. Se recomienda dar prioridad al ambiente no votar basura en los ríos, producir productos ecológicos, dotar de servicios básicos de calidad, ser equitativo y cumplir las leyes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121310.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.