Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24235
Título : | Percepción y opinión pública de los ecuatorianos sobre la realidad socio-ambiental: Estudio del cantón Morona |
Autor : | Vicuña Merino, Rafael Coronel Basurto, Elizabeth Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Coronel Basurto, E. C. Vicuña Merino, R. (2019) Percepción y opinión pública de los ecuatorianos sobre la realidad socio-ambiental: Estudio del cantón Morona [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24235 |
Resumen : | Abstract: The present work aims to know the perception and opinion of the citizens of the Morona canton regarding the socio-environmental reality. The methodology used was to apply a survey to 381 inhabitants of the Morona canton who were selected at random, the sample was composed of people between 19 and 69 years of age. The survey consisted of 57 questions, grouped into seven themes: general data, environment, water, markets, quality of life, participation and democracy, and equity. The answers obtained were organized and tabulated for further analysis. With the results obtained it was evident that 91.08% of the respondents consider it very important to protect the environment, 53.28% perceive that the water quality remains the same, they prefer 43.83% to buy fresh products in the market, as well as assure a 54.59% to be satisfied to live in Macas. Regarding participation and democracy, the majority knows about this power, while issues of equity consider that there is still inequality between men and women. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo conocer la percepción y opinión de los ciudadanos del cantón Morona respecto a la realidad socio ambiental. La metodología utilizada fue aplicar una encuesta a 381 habitantes del cantón Morona quienes fueron seleccionados al azar, la muestra estuvo compuesta por personas entre los 19 y 69 años de edad. La encuesta estaba formada por 57 preguntas, agrupadas en siete temáticas: datos generales, medio ambiente, agua, mercados, calidad de vida, participación y democracia, y equidad. Las respuestas obtenidas fueron organizadas y tabuladas para su posterior análisis. Con los resultados obtenidos se evidencio que el 91,08% de los encuestados consideran muy importante proteger el medio ambiente, un 53,28% perciben que la calidad del agua se mantiene igual, prefieren en un 43,83% comprar productos frescos en el mercado, así como aseguran un 54,59% estar satisfechos de vivir en Macas. Respecto a participación y democracia, la mayoría conoce sobre este poder, mientras que temas de equidad consideran que en la actualidad existe todavía desigualdad entre hombres y mujeres. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121431.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.