Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24262
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLoaiza Aguirre, María Isabeles_ES
dc.contributor.authorAbendaño Sangurima, Sandra Angelettees_ES
dc.date.accessioned2019-07-02T15:40:58Z-
dc.date.available2019-07-02T15:40:58Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationAbendaño Sangurima, S. A. Loaiza Aguirre, M. I. (2019) Diagnóstico de las prácticas de Responsabilidad Social Universitaria en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24262es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287825es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121472.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) como una estrategia de vinculación con la sociedad en las universidades del Ecuador. Para cumplir con ello se analiza dos casos de estudio, que permitirán diagnosticar las prácticas de RSU desarrollas por estas instituciones. En la actualidad la Responsabilidad Social es una de las líneas de acción para las universidades, permitiéndoles a través de la vinculación involucrarse con diferentes actores sociales y grupos de la población. Está relación se consolida al aplicar los conocimientos adquiridos en investigación, docencia y contribución con las necesidades del entorno inmediato. La RSU se incluye en la planificación estratégica de las instituciones e incluso se reconoce a través de las normativas y reglamentos como la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) en Ecuador. Desde esta perspectiva la necesidad de plantear este estudio e investigar y evidenciar datos de las universidades ecuatorianas, que permitan medir el accionar de estas y su contribución con la sociedad.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The objective of this research work is to analyze the University Social Responsibility (RSU) as a strategy of connection with society in the universities of Ecuador. To fulfill the objectives, two case studies have been taken, which will allow us to diagnose the RSU practices developed by these institutions. At present, Social Responsibility is one of the lines of action for universities, allowing them to become involved through different social actors and groups of the population. This relationship is consolidated by applying the knowledge acquired in research, teaching and contribution to the needs of the immediate environment. The RSU is included in the strategic planning of the institutions and is even recognized through the regulations and regulations as the Organic Law of Higher Education (LOES) in Ecuador. From this perspective, the need to raise this study and investigate and evidence data from Ecuadorian universities, which allow to measure the actions of these and their contribution to society.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiagnóstico de las prácticas de Responsabilidad Social Universitaria en las Instituciones de Educación Superior del Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador