Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24274
Título : | Cambio Climático en el Bosque Protector Corazón de Oro |
Autor : | Fries, Andreas Erwin Martínez Bravo, Rodrigo Alexander. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Martínez Bravo, R. A. Fries, A. E. (2019) Cambio Climático en el Bosque Protector Corazón de Oro [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24274 |
Resumen : | Abstract:The Bosque Protector Corazon de Oro (BPCO) is a source of water supply for nearby populations and for the "Delsitanisagua" Hydroelectric Project, which is why an analysis of climate change is of great importance to implement mitigation and adaptation strategies. This work consists of applying statistical methods to determine the changes and trends regarding the temperature (minimum, medium and maximum) and precipitation, using the scarce daily historical information available in the area. Based on the daily information reviewed (quality control), the climate in the BPCO was characterized and different climatic indices or trends were calculated. The results showed that in the BPCO there are two different climates (Climate of the Sierra, and climate of the Amazon over 1000 masl). In addition, different climatic trends were determined. An increase in minimum and medium temperatures, as well as precipitation, was detected in the Sierra region; while in the Amazonian part an increase of the maximum temperatures was calculated, but at the same time a reduction of the minimum temperatures, mediums and of the precipitations. |
Descripción : | Resumen:El Bosque Protector Corazón de Oro (BPCO) es fuente de abastecimiento de agua para poblaciones aledañas y para el Proyecto Hidroeléctrico Delsitanisagua , por tal es de gran importancia un análisis respecto al Cambio Climático para implementar estrategias de mitigación y adaptación. Este trabajo consiste en aplicar métodos estadísticos para determinar los cambios y tendencias respecto a la temperatura (mínima, promedia y máxima) y la precipitación, utilizando la escasa información histórica diaria disponible en la zona. En base a la información diaria revisada (control de calidad), se caracterizó el clima en la BPCO y se calcularon diferentes índices o tendencias climáticas. Los resultados mostraron que en el BPCO existen dos climas diferentes (Clima de la Sierra y clima de la Amazonia sobre 1000 msnm). Además, se determinó diferentes tendencias climáticas. En la región Sierra fue detectado un incremento en las temperaturas mínimas y promedias, así como también de las precipitaciones; mientras que en la parte Amazónica fue calculado un aumento de las temperaturas máximas, pero a la vez una reducción de las temperaturas mínimas, promedias y de las precipitaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121387.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.