Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24420
Título : La acción extraordinaria de protección aplicada a Sentencias en el Ecuador
Autor : Espinosa Quezada, María Gabriela
Zambrano Núñez, María Isabel.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Zambrano Núñez, M. I. Espinosa Quezada, M. G. (2019) La acción extraordinaria de protección aplicada a Sentencias en el Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24420
Resumen : Abstract:The extraordinary protection action in Ecuador constitutes a constitutional right established in the Constitution of Montecristi of 2008, based on the several denunciations of violation of rights by the State against the common citizen. As indicated in art. 1 of the Magna Carta, the country is a constitutional regime of rights and justice, social, democratic, sovereign, independent, unitary, intercultural, pluricultural and secular, being this fundamental principle that prevails in the Judicial Function. In this regard the present study analyzes this right, the importance, object and principles, in addition to the difficulties they present in practice resorting to an extraordinary action of protection, a review of final judgments interposed to this action is also carried out, studying the content, as well as as the considerations and grounds that the Constitutional Court had to give the ruling. The work seeks to clarify this new constitutional right, to which Ecuadorian citizens have the right to know how and when to use it. What is discussed in this paper is summarized as follows: Chapter I: the Extraordinary Protection Action, Chapter II: Materials and Methods, Chapter III: Results and Chapter IV: Discussion.
Descripción : Resumen:La acción extraordinaria de protección en el Ecuador constituye un derecho constitucional establecido en la Constitución de Montecristi del 2008, con base a las varias denuncias de vulneración de derechos por el Estado contra el ciudadano común. Como lo señala el art. 1 de la Carta Magna, el país es un Régimen constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, pluricultural y laico, siendo este principio fundamental que prima en la Función Judicial. Al respecto el presente estudio analiza este derecho, la importancia, objeto y principios, además las dificultades que presentan en la práctica recurriendo a una acción extraordinaria de protección, también se realiza una revisión de sentencias ejecutoriadas interpuestas a esta acción, estudiando el contenido, así como las consideraciones y fundamentos que tuvo la Corte Constitucional para dar el fallo. El trabajo busca dar claridad sobre este nuevo derecho constitucional, al que los ciudadanos ecuatorianos tienen derecho a saber cómo y cuándo utilizarlo. Lo tratado en este trabajo se resume de la siguiente manera: Capítulo I: la Acción Extraordinaria de Protección, Capítulo II: materiales y Métodos, Capítulo III: resultados y Capítulo IV: Discusión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121882.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.