Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24431
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSáez Pezo, Loreto Isadoraes_ES
dc.contributor.authorJumbo Becerra, Adriana del Cisnees_ES
dc.date.accessioned2019-09-19T00:25:27Z-
dc.date.available2019-09-19T00:25:27Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationJumbo Becerra, A. D. C. Sáez Pezo, L. I. (2019) Comunicación 2.0 en las principales empresas del sector comercio al por mayor y menor del Ecuador 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24431es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1301810es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121893.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La evolución de Internet y su influencia en la vida cotidiana, han provocado cambios vertiginosos en la realidad de la sociedad global, en todos los aspectos incluido el comercio. Es así, como las páginas Web y los medios sociales se han convertido en las principales herramientas de difusión de una empresa. A través de contenidos interesantes, páginas llamativas, aplicaciones móviles y otro tipo de estrategias, las marcas logran posicionarse en la mente de la gente, por ello se analiza la situación de 10 empresas al por mayor y menor en Ecuador con la finalidad de conocer como gestionan su imagen en la Web 2.0. Mediante la observación de las páginas web y el análisis del desempeño en las redes sociales Facebook y YouTube, se logró determinar las ventajas competitivas y las falencias de cada empresa, y su incidencia en la Era de la Comunicación digital.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The evolution of the Internet and its influence on daily life, have led to rapid changes in the reality of global society, in all aspects including trade. This is how web pages and social media have become the main dissemination tool for a company. Through interesting content, flashy pages, mobile applications and other types of strategies, brands manage to position themselves in the minds of the people, so the situation of 10 wholesale and retail companies in Ecuador is analyzed in order to know how Manage your image in Web 2.0. Through the observation of the Web pages and the analysis of the performance in the social networks Facebook and YouTube, it was possible to determine the competitive advantages and shortcomings of each company, and its impact on the Era of Digital Communication.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleComunicación 2.0 en las principales empresas del sector comercio al por mayor y menor del Ecuador 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.