Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24448
Título : | El síndrome de la mujer maltratada y su influencia en el sistema penal Ecuatoriano |
Autor : | Castillo Álvarez, Pablo José Cobos Andrade, María José |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Cobos Andrade, M. J. Castillo Álvarez, P. J. (2019) El síndrome de la mujer maltratada y su influencia en el sistema penal Ecuatoriano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24448 |
Resumen : | Abstract:The battered woman syndrome is little known to law professionals, this syndrome is suffered by women victims of daily violence by their aggressor in a continuous and repetitive way, is being dominated under power relations, which has terrible consequences both in the life of the woman, in her life project, as in the life of the members of the family nucleus, this is why in the present research work it is possible to determine what are the symptoms that a woman acquires with the “Syndrome of the battered woman ”, how to determine it and how criminal treatment should be given within our regulations to the victim, in case of future actions resulting from said syndrome, taking into account that they do not act under their will and conscience. In addition, this research project will help to present a new method of judging women who are proven to suffer from the “Battered Woman Syndrome”. |
Descripción : | Resumen: El síndrome de la mujer maltratada es poco conocido por los profesionales de Derecho, este síndrome lo padecen las mujeres víctimas de violencia diaria por parte de su agresor de manera continua y repetitiva, está siendo dominada bajo relaciones de poder, el cual tiene terribles consecuencias tanto en la vida de la mujer, en su proyecto de vida, como en la vida de los miembros del núcleo familiar, es por esto que en el presente trabajo de investigación se logra determinar cuáles son los síntomas que adquiere una mujer con el “Síndrome de la mujer maltratada”, como determinarlo y como se debe dar el tratamiento penal dentro de nuestra normativa a la víctima, en caso de futuras acciones producto de dicho síndrome, tomando en cuenta que estas no actúan bajo su voluntad y consciencia. Además, este proyecto de investigación ayudara a presentar un nuevo método de juzgamiento a las mujeres que se compruebe que padecen el “Síndrome de la mujer maltratada”. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121913.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.