Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24507
Título : Estrés laboral crónico en cuidadores formales e informales de la ciudad de Cariamanga
Autor : Macas Ordóñez, Eugenio Fabián
Bravo Cueva, Mirella Silvana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Bravo Cueva, M. S. Macas Ordóñez, E. F. (2019) Estrés laboral crónico en cuidadores formales e informales de la ciudad de Cariamanga [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24507
Resumen : Abstract:The purpose of this research was to identify the prevalence of chronic work stress and its three dimensions (emotional exhaustion, depersonalization, low personal achievement) in caregivers of three centers of the bald canton; one of care for the elderly; a specialized school, and two children's educational centers during 2018. The population under study were 40 people: 35 formal caregivers and 5 informal caregivers of the aforementioned institutions. To determine the existence of chronic work stress in caregivers, a questionnaire of sociodemographic variables and 7 psychological batteries were applied, among them: The Maslach chronic work stress inventory; the loading interview for formal caregivers; the scale of life satisfaction; the general health questionnaire; the coping questionnaire; the MOSS social support questionnaire; the Brief resilence scale. The data obtained indicate that of formal caregivers have burnout syndrome; the prevalent resignation constitutes personal fulfillment and in what refers to the modes of coping the most used is religion and planning.
Descripción : Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia del estrés laboral crónico y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) en cuidadores de tres centros del cantón Calvas; uno de cuidado al adulto mayor; una escuela especializada, y dos centros educativos infantiles durante el año 2018. La población objeto de estudio fueron 40 personas: 35 cuidadores formales y 5 cuidadores informales de las instituciones antes mencionadas. Para determinar la existencia del estrés laboral crónico en cuidadores se aplicó un cuestionario de variables sociodemográficas y 7 baterías psicológicas entre las se encuentran: el inventario de estrés laboral crónico de Maslach; la entrevista de carga para cuidadores formales; la escala de satisfacción vital; el cuestionario de salud general; el cuestionario de afrontamiento; el cuestionario de apoyo social MOSS; el Brief resilence scale. Los datos obtenidos indican que la mayoría de los cuidadores formales presentan síndrome de burnout; la dimisión prevalente constituye la realización personal y en lo que refiere a los modos de afrontamiento el más usado es la religión y planificación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121960.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.