Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24605
Título : Diseño de un programa de intervención orientado a brindar una adecuada educación sexual para prevenir el embarazo en los adolescentes escolarizados de la ciudad de Loja
Autor : Maldonado Rengel, Ruth Elizabeth
Vera Ramírez, Marjorie Dayana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Vera Ramírez, M. D. Maldonado Rengel, R. E. (2019) Diseño de un programa de intervención orientado a brindar una adecuada educación sexual para prevenir el embarazo en los adolescentes escolarizados de la ciudad de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24605
Resumen : Abstract: The objective of this research is to propose strategies for an intervention program aimed at providing adequate sexual education to prevent pregnancy in school adolescents in the city of Loja, which was achieved by correlating risk factors with the problem (teenage pregnancy) and The participation of the adolescents themselves through focus groups, who from their perspective proposed ideas for the elaboration of an intervention program, for this last one a sample of 60 people was used. In this study it is qualitative-quantitative, it was evidenced as risk factors: the inadequate information obtained on contraceptive methods, the myths of sexuality and aspects that take into account to start your sex life, which are based on curiosity and experimentation. The adolescents mention that the reason for this misinformation is the little or no communication with the parents, either because of the lack of time, shame, lack of confidence or considering the issue of sexuality as taboo; Therefore, a proposal was proposed based on parent-child communication.
Descripción : Resumen:El objetivo de esta investigación es proponer estrategias para un programa de intervención orientado a brindar una adecuada educación sexual para prevenir embarazo en los adolescentes escolarizados de la ciudad de Loja, mismo que se logró correlacionando los factores de riesgo con la problemática (embarazo adolescente) y la participación de los mismos adolescentes mediante grupos focales, quienes desde su perspectiva propusieron ideas para la elaboración de un programa de intervención, para esta última se utilizó una muestra de 60 personas. En este estudio es cuali-cuantitativo, se evidenció como factores riesgo: la inadecuada información obtenida sobre métodos anticonceptivos, los mitos de la sexualidad y aspectos que toman en cuenta para iniciar su vida sexual, los cuales se basan en la curiosidad y experimentación. Los adolescentes mencionan que la razón de esta desinformación es la poca o nula comunicación con los padres, ya sea por la falta de tiempo, vergüenza, poca confianza o considerar como tabú el tema sexualidad; por tanto se planteó una propuesta en base a la comunicación padres-hijos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122129.TITN.
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.