Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/24623
Título : Sistema de gestión de energía basado en predicción de demanda de energía, sobre una red de sensores.
Autor : Sánchez Ullauri, José Xavier
metadata.dc.contributor.advisor: Castillo Calvas, Tuesman Daniel
Palabras clave : Energía eléctrica – Medición
Almacenamiento de energía
Corriente monofásica
Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones – Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2019-09-27T21:49:21Z
Fecha de publicación : 2019
Citación : Sánchez Ullauri, José Xavier. (2019). Sistema de gestión de energía basado en predicción de demanda de energía, sobre una red de sensores. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones ). UTPL, Loja.
Resumen : This work proposes the utilization of a metaheuristic model that allows the optimization of residential electric energy demand. Taking the fundamentals of Home Energy Management Systems (HEMS), an infrastructure conceptualized in the Internet of Things (IoT) was developed, capable to model a base energy demand, based on real power measurements, obtained through a smart plug. This base demand is optimized by using the PSO algorithm in MATLAB R2018b software. Three different cases are analyzed in the optimization simulations to determine the scarcity or surplus of energy in a house, motivated by the new Regulation for self-supply photovoltaic microgeneration for consumers in Ecuador, approved by ARCONEL. The MATLAB Simulink scenario is the infrastructure of an AC single-phase grid, where the distribution network and a photovoltaic system act as sources of energy. At the end of this work, the proposed optimization model is verified. KEYWORDS:
Descripción : Este trabajo de titulación propone la utilización de un modelo metaheurístico que permite la optimización de la demanda de energía eléctrica residencial. Tomando los fundamentos de los sistemas de gestión energética para hogares (HEMS), se desarrolló una infraestructura conceptualizada en el Internet de las Cosas (IoT) con la capacidad de modelar una demanda base de energía, a partir de mediciones reales de potencia, obtenidas mediante un enchufe inteligente (smart plug). Esta demanda base es optimizada al usar el algoritmo PSO en el software MATLAB R2018b. Se analizan tres diferentes casos de estudio en las simulaciones de optimización para determinar escasez o excedente de energía en un hogar, con motivo de la nueva Regulación para microgeneración fotovoltaica para autoabastecimiento de consumidores en el Ecuador, aprobada por la ARCONEL. El escenario de MATLAB Simulink es la infraestructura de una red eléctrica monofásica AC (grid), donde la red de distribución y un sistema fotovoltaico actúan como fuentes de energía. Al término de este trabajo, se verifica el modelo de optimización propuesto.
metadata.dc.identifier.other: 1302764
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24623
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sánchez Ullauri, José Xavier.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.