Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24668
Título : Prevalencia de Síndrome Metabólico en el Personal Docente del Área Técnica de la Universidad Técnica Particular de Loja. Sede Loja. 2017 - 2018
Autor : Cadena Agreda, Luz Marcela
Delgado Japón, Jhuleydi Lizbeth.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Delgado Japón, J. L. Cadena Agreda, L. M. (2019) Prevalencia de Síndrome Metabólico en el Personal Docente del Área Técnica de la Universidad Técnica Particular de Loja. Sede Loja. 2017 - 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24668
Resumen : Abstract:The research carried out was aimed at determining the prevalence of Metabolic Syndrome in the teaching staff of the technical area of the Particular Technical University of Loja in 2017 - 2018, for which he conducted a descriptive-observational study, of quantitative design and with a transversal approach, where there was a sample of 61 people. For the data collection and coding the Excel version 2016 software was used and for the analysis and graphic representation the SPSS version 24 software was used. The prevalence of metabolic syndrome was 26.23%, with a higher prevalence in women than in men. The most frequently met criteria were: low HDL cholesterol with 54.10%, followed by high triglycerides with 44.26% and the elevated abdominal perimeter with 29.51%, the latter being the one most related to metabolic syndrome.
Descripción : Resumen:La investigación realizada tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Síndrome Metabólico en el personal docente del área técnica de la Universidad Técnica Particular de Loja en el año 2017 2018, para lo cual el realizó un estudio de tipo descriptivo-observacional, de diseño cuantitativo y con un enfoque transversal, donde se contó con una muestra de 61 personas. Para la recolección de datos y codificación se usó el software Excel versión 2016 y para el análisis y la representación gráfica se usó el software SPSS versión 24. La prevalencia de síndrome metabólico fue de 26.23%, con mayor prevalencia en mujeres que en hombres. Los criterios que más frecuentemente se cumplieron fueron: colesterol HDL bajo con el 54,10%, seguido de los triglicéridos elevados con un 44,26% y el perímetro abdominal elevado con el 29,51% siendo este último el que más se relaciona con síndrome metabólico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122203.TITN.
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.