Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24711
Título : Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector norte de la ciudad de Ambato durante el año 2019
Autor : Andrade Mejía, Diego Segundo
Parreño Gallo, María Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Parreño Gallo, M. B. Andrade Mejía, D. S. (2019) Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector norte de la ciudad de Ambato durante el año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24711
Resumen : Abstract:This research aimed to identify the burden on informal caregivers of older adults in the northern sector of Ambato during the year 2019. The methodology used was descriptive, with an accessibility sample of 20 caregivers and 20 older adults. The instruments used were: Ad-hoc Sociodemographic Questionnaire, Zarit Questionnaire, Caring, Barthel Index, General Health Questionnaire (GHQ-12), Cope-28 Coping Inventory, Duke Social Support, Eysenck Personality, State Portable Questionnaire Pfeiffer mental. Among the results we have that in the caregivers there is: presence of overload in 75%, reports low competencies for care for the elderly 70% and reports psychological distress 55%. The most commonly used coping strategy was religion. 95% of caregivers feel poor social support, and the most outstanding personality trait was neuroticism and 35% is evident in the cognitive deterioration of the elderly. In conclusion, it is evident in the informal caregivers overload, with a feeling of low competences for care, high psychological discomfort and poor social support.
Descripción : Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo identificar la carga en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector norte de Ambato durante el año 2019. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, con una muestra de accesibilidad de 20 cuidadores y 20 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Sociodemográfico Ad-hoc, Cuestionario de Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Cuestionario de salud general (GHQ-12), Inventario de Afrontamiento Cope-28, Apoyo Social Duke, Personalidad de Eysenck, Cuestionario Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Entre los resultados tenemos que en los cuidadores hay: presencia de sobrecarga en el 75%, reporta bajas competencias para el cuidado al adulto mayor el 70% y reportan malestar psicológico el 55%. La estrategia de afrontamiento más utilizada fue la religión. El 95% de los cuidadores sienten escaso apoyo social, y el rasgo de personalidad más sobresaliente fue el neuroticismo y en lo que respecta al deterioro cognitivo del adulto mayor se evidencia un 35%. En conclusión, se evidencia en los cuidadores informales sobrecarga, con sensación de bajas competencias para el cuidado, un elevado malestar psicológico y escaso apoyo social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122252.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.