Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24742
Título : Análisis de metodologías modernas de costos en las PYME industriales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Año 2018
Autor : Robles Valdés, Isabel María
Ricaurte Paladines, Katherine Marisol
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Ricaurte Paladines, K. M. Robles Valdés, I. M. (2019) Análisis de metodologías modernas de costos en las PYME industriales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Año 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24742
Resumen : Abstract:The objective of the present work was to analyze the cost methodologies in the industrial SMEs of the Santo Domingo de los Tsáchilas in 2018, emphasizing the modern methodologies developed by the accounting theory based on the changes in the business structures and mechanization of the production processes, especially because of the need to adapt to a competitive and globalized environment that requires obtaining more exact production costs for guarantee the right decisions for a good administration of the companies. The importance of the job is to have a vision of the procedures that are applied; as well as, determine the causes for which they have not adopted modern costing methodologies; and finally, demonstrate the benefits of new ways of allocating costs to production. The research carried out is descriptive and the analysis of the results obtained, reflect that most companies use traditional methods of costing due to insufficient knowledge of the new methodologies by managers and people working in the area accountant.
Descripción : Resumen: El objetivo del presente trabajo fue analizar las metodologías de costos en las PYME industriales de Santo Domingo de los Tsáchilas en el año 2018, haciendo énfasis en metodologías modernas desarrolladas por la teoría contable a partir de los cambios surgidos en las estructuras empresariales y la mecanización de los procesos productivos, sobre todo por la necesidad de adaptarse a un entorno competitivo y globalizado que exige la obtención de costos de producción más exactos para garantizar la toma de decisiones acertadas para una buena administración en las empresas. La importancia del trabajo consiste en tener una visión de los procedimientos que se aplican; así como, conocer las causas por las cuales no han adoptado metodologías modernas de costeo; y finalmente, demostrar beneficios que aportan las nuevas formas de asignar costos a la producción. La investigación realizada es de tipo descriptivo y el análisis de los resultados obtenidos, reflejan que la mayoría de empresas utilizan métodos tradicionales de costeo debido al insuficiente conocimiento sobre nuevas metodologías por parte de los directivos y las personas que trabajan en el área contable.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122295.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador