Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24753
Título : | Las sobretasas arancelarias y su efecto en las plazas de empleo de la economía ecuatoriana |
Autor : | Arévalo Malo, Flora Marlene Vásconez Bucheli, Oliverio Ricardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Vásconez Bucheli, O. R. Arévalo Malo, F. M. (2019) Las sobretasas arancelarias y su efecto en las plazas de empleo de la economía ecuatoriana [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24753 |
Resumen : | Abstract:This study presents an analysis of the tariff surcharges' implementation and its effects in workplaces in the Equator between March 2015 and December 2016. This work, related to Equilibrium theory and international trade, is of correlational type and it uses an inductive and analytical method. Also, it contrasts the Gross domestic product's data, related with importations and exportations (data obtained from Central bank of the Equator), and the unemployment rate's data during the period of application of safeguards. The contrast is made using a correlational index model of two variables with coefficients r = - 0, 731344424 (importations) and r = - 0, 722109515 (exportations). These slopes show that existed a negative effect over the generation of employment during the period studied, furthermore, this result shows an inverse relationship between production and unemployment. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio realiza un análisis de la implementación de las sobretasas arancelarias y el efecto en las plazas de empleo de la economía ecuatoriana, para el periodo marzo 2015 diciembre 2016; el trabajo relacionado con teorías de equilibrio y comercio internacional planteado es de tipo correlacional, utilizando el método inductivo y analítico. Contrasta la información del Banco Central del Ecuador referido al Producto interno bruto real, en los ítems importaciones y exportaciones, con la tasa de desempleo durante el tiempo en que se encontraron vigentes las salvaguardias, mediante coeficientes de correlación con dos variables; determinándose que no tuvieron efectos positivos en la generación de plazas de empleo en el periodo estudiado, expresado en los coeficientes de correlación para importaciones: r = - 0,731340424 y para Exportaciones: r = - 0,722109515; la tendencia de las pendientes marcan la dirección e inclinación de las rectas en el análisis de correlación para las dos variables independientes, referida a la variable dependiente tasa de desempleo respectivamente, mostrando la relación inversamente proporcional entre variables, que corroboran el criterio a mayor producción, menos desempleo; a menor producción, más desempleo , referido a la Ley de Okun. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122306.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Economísta |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador